- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProductor ruso de oro Polyus emite bonos en yuanes chinos

Productor ruso de oro Polyus emite bonos en yuanes chinos

Tras las sanciones contra Rusia por el conflicto contra Ucrania, desde febrero de este año ha aumentado su demanda por yuanes.

El mayor productor de oro de Rusia, Polyus, emitió bonos denominados en yuanes chinos por valor de 4.600 millones de yuanes, unos US$ 670 millones.

Así informó la empresa y de esa manera, conforme a Reuters, se convierte en la segunda empresa rusa en pedir prestado en yuanes en un mes.

También se debe precisar que este anuncio se da después que el productor ruso de aluminio Rusal aprovechara el mercado de bonos en yuanes en la Bolsa de Moscú, que comenzó a negociar bonos en moneda china para atraer a inversores asiáticos.

Bonos de Polyus

Polyus es considerada la cuarta compañía minera de oro más grande del mundo por volumen de producción.

La empresa precisó que emitió bonos a cinco años con una tasa de cupón del 3,8%.

Tras ello, la finalidad es utilizar los ingresos de la emisión para fines corporativos generales y proyectos de inversión.

Asimismo, Olga Sterina, analista de Sberbank CIB, detalló que la guía de cupón inicial no superó el 4,2% anual.

Mientras que la guía para el volumen fue de no menos de 3.500 millones de yuanes.

“La oferta atrajo mucho interés de los inversionistas. En el futuro, esperamos que aumente el número de empresas rusas que toman prestado en yuanes en el mercado local”, dijo Sterina.



Rusia va por yuanes

De acuerdo con la agencia de noticias, Rusia ha aumentado -desde el 24 de febrero- la demanda por yuanes.

Ello como consecuencia de las sanciones impuestas tras el conflicto contra Ucrania, situación que limitando su acceso a los mercados del dólar y el euro.

Por otro lado, Rusia ha ocupado el tercer lugar en una lista de países fuera de China continental que utilizan el yuan para pagos globales.

Para la firma de mensajería financiera global SWIFT, ese suceso destaca cómo se ve afectado el país por las sanciones.

“Los instrumentos en yuanes son una gran alternativa al dólar. Tenemos una visión positiva de las perspectivas del yuan”, indicaron los analistas de BCS Express.

Añadieron que se espera que su liquidez aumente, la convertibilidad internacional mejorará y los riesgos de sanciones seguirán siendo limitados.



En tanto, el Ministerio de Finanzas ruso también está estudiando la posibilidad de pedir prestado en yuanes.

Dicho dato fue proporcionado por fuentes al diario Vedomosti. Vale señalar que el ministerio lleva años diciendo que estaba considerando emitir bonos denominados en yuanes.

El Ministerio de Finanzas planea reanudar el endeudamiento interno a través de bonos del tesoro OFZ en septiembre.

Y planea impulsar el endeudamiento en 2023 a medida que la inflación y la tasa clave del banco central disminuyan.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...

Jorge Pinedo asume como Director de Operaciones de Nativo Resources en Perú

Nativo se encuentra en conversaciones para nombrar a un Vicepresidente de Relaves para Perú, quien reportará directamente a Pinedo. Nativo Resources Plc anuncipo la incorporación de Jorge Pinedo como nuevo Director de Operaciones para sus actividades en Perú. Pinedo es...
Noticias Internacionales

Rio Tinto y socios apuestan por Quebec con inversión de $1.500 millones en aluminio

La iniciativa cuenta con un nuevo acuerdo de suministro eléctrico con Hydro-Québec, la empresa estatal de energía, lo que garantizará condiciones estables para el funcionamiento de la planta. Aluminerie Alouette, fabricante de aluminio con sede en Quebec y parcialmente...

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...