- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión impulsa 107 megaproyectos regionales por S/29 147 millones

ProInversión impulsa 107 megaproyectos regionales por S/29 147 millones

Las autoridades regionales de Lambayeque, La Libertad, Tumbes, San Martín y Amazonas presentaron 16 proyectos en APP, 76 iniciativas a ejecutarse mediante Obras por Impuestos (OxI) y 15 Proyectos en Activos.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSION) realizó, en la ciudad de Chiclayo (Lambayeque), el “Foro Perú Invierte Descentralizado”, donde se promovieron 107 proyectos que forman parte de la amplia cartera de proyectos en Asociaciones Público Privada (APP), Proyectos en Activos y Obras por Impuestos, de cinco gobiernos regionales.

El evento formó parte del “Encuentro Nacional de Gobiernos Regionales y Gobiernos locales” que reúne a los lideres del sector empresarial con los representantes del sector público para explorar oportunidades y estrategias en la implementación de proyectos mediante las modalidades de inversión, con la visión de promover el desarrollo regional y el trabajo sinérgico entre empresas y gobiernos.



Las autoridades regionales de Lambayeque, La Libertad, Tumbes, San Martín y Amazonas presentaron 16 proyectos en APP, con una inversión estimada de S/ 19 332 millones. Además, presentaron 76 iniciativas a ejecutarse mediante Obras por Impuestos (OxI) con un monto estimado de S/ 3151 millones y 15 Proyectos en Activos cuya inversión asciende a S/ 6664 millones.

Cartera de proyectos

El Gobierno Regional de Lambayeque, inició el ciclo de exposiciones y dio a conocer los cinco (5) proyectos APP identificados con el apoyo técnico de PROINVERSION, por un monto estimado de S/ 8374 millones, entre los que desatacan el Terminal Portuario de Lambayeque, la Creación de Atención de Servicios de Salud Hospitalario en Hospital de Alta Complejidad y el proyecto Mejoramiento y Ampliación del Embalse de la Presa Limón, entre otros. Además, presentó ocho (8) proyectos bajo la modalidad de Proyectos en Activos, como el Parque Eólico, Zona Franca y Parque Industrial, entre otros, por un monto de S/ 4794 millones.

Asimismo, bajo la modalidad de Obras por Impuestos, presentaron 16 proyectos cuya inversión aproximada asciende a S/ 433 millones, destacando los proyectos Mejoramiento y Ampliación del Complejo Deportivo Elías Aguirre y el Mejoramiento del Servicio de Educación Superior Pedagógico en el I.E.S.P.P. “Sagrado Corazón de Jesús”.



El Gobierno Regional de La Libertad promocionó 37 futuras inversiones público-privadas. Se trata de tres proyectos APP, por un monto aproximado de S/ 6467 millones, entre los que se encuentra el Tren del Norte Trujillo – Barranca. Además, con una inversión estimada de S/ 905 millones, se presentaron 32 proyectos OxI de gran impacto social como el Muelle Huanchaco, la Comisaria Casa Grande, así como la Iglesia y Convento San Agustín, entre otros. Bajo la modalidad de Proyectos en Activos, presentaron dos proyectos por un monto de S/ 1477 millones.

En el “Foro Perú Invierte Descentralizado”, organizado por PROINVERSION, a través de la Dirección de Inversiones Descentralizadas (DID), el Gobierno Regional de Tumbes presentó nueve proyectos, de los cuales siete serán ejecutados mediante APP, por un monto de S/ 4317 millones, entre ellos, destacan la Autopista del Sol, Mejoramiento y Rehabilitación del Tramo Sullana – Aguas Verdes y el proyecto Servicios de Saneamiento en las Provincias de Tumbes y Contralmirante Villar. Además, se promocionaron dos proyectos OxI cuya inversión asciende S/ 145 millones.

Por su parte, el Gobierno Regional de San Martín expuso 19 proyectos como parte de su portafolio regional que contempla un proyecto APP, por un monto aproximado de S/ 174 millones. Además, presentó un proyecto mediante Proyectos en Activos, por un monto de S/ 60 millones; y 17 proyectos mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, con una inversión estimada de S/ 1284 millones, entre los que destacan el Hospital Oncológico de Lamas, el Puente San José de Sisa y el proyecto de Seguridad Ciudadana Moyobamba.



El Gobierno Regional de Amazonas cerró el evento presentando 26 proyectos, de los cuales 22 serán ejecutados mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, principalmente en el sector educación, con un monto estimado en S/ 384 millones. Además, promocionó cuatro Proyectos en Activos con un monto de S/ 333 millones, para atender la demanda de su región

El director de la Dirección Especial de Proyectos de PROINVERSIÓN, Mario Hernández, destacó la importancia de los proyectos presentados ante el sector privado, pues marcarán el rumbo del desarrollo económico en las cinco regiones participantes. Además, resaltó la colaboración público – privada como la base fundamental para la ejecución de los proyectos en el país, que mejorarán la infraestructura y los servicios públicos en beneficio de la población.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...