- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión impulsa 107 megaproyectos regionales por S/29 147 millones

ProInversión impulsa 107 megaproyectos regionales por S/29 147 millones

Las autoridades regionales de Lambayeque, La Libertad, Tumbes, San Martín y Amazonas presentaron 16 proyectos en APP, 76 iniciativas a ejecutarse mediante Obras por Impuestos (OxI) y 15 Proyectos en Activos.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSION) realizó, en la ciudad de Chiclayo (Lambayeque), el “Foro Perú Invierte Descentralizado”, donde se promovieron 107 proyectos que forman parte de la amplia cartera de proyectos en Asociaciones Público Privada (APP), Proyectos en Activos y Obras por Impuestos, de cinco gobiernos regionales.

El evento formó parte del “Encuentro Nacional de Gobiernos Regionales y Gobiernos locales” que reúne a los lideres del sector empresarial con los representantes del sector público para explorar oportunidades y estrategias en la implementación de proyectos mediante las modalidades de inversión, con la visión de promover el desarrollo regional y el trabajo sinérgico entre empresas y gobiernos.



Las autoridades regionales de Lambayeque, La Libertad, Tumbes, San Martín y Amazonas presentaron 16 proyectos en APP, con una inversión estimada de S/ 19 332 millones. Además, presentaron 76 iniciativas a ejecutarse mediante Obras por Impuestos (OxI) con un monto estimado de S/ 3151 millones y 15 Proyectos en Activos cuya inversión asciende a S/ 6664 millones.

Cartera de proyectos

El Gobierno Regional de Lambayeque, inició el ciclo de exposiciones y dio a conocer los cinco (5) proyectos APP identificados con el apoyo técnico de PROINVERSION, por un monto estimado de S/ 8374 millones, entre los que desatacan el Terminal Portuario de Lambayeque, la Creación de Atención de Servicios de Salud Hospitalario en Hospital de Alta Complejidad y el proyecto Mejoramiento y Ampliación del Embalse de la Presa Limón, entre otros. Además, presentó ocho (8) proyectos bajo la modalidad de Proyectos en Activos, como el Parque Eólico, Zona Franca y Parque Industrial, entre otros, por un monto de S/ 4794 millones.

Asimismo, bajo la modalidad de Obras por Impuestos, presentaron 16 proyectos cuya inversión aproximada asciende a S/ 433 millones, destacando los proyectos Mejoramiento y Ampliación del Complejo Deportivo Elías Aguirre y el Mejoramiento del Servicio de Educación Superior Pedagógico en el I.E.S.P.P. “Sagrado Corazón de Jesús”.



El Gobierno Regional de La Libertad promocionó 37 futuras inversiones público-privadas. Se trata de tres proyectos APP, por un monto aproximado de S/ 6467 millones, entre los que se encuentra el Tren del Norte Trujillo – Barranca. Además, con una inversión estimada de S/ 905 millones, se presentaron 32 proyectos OxI de gran impacto social como el Muelle Huanchaco, la Comisaria Casa Grande, así como la Iglesia y Convento San Agustín, entre otros. Bajo la modalidad de Proyectos en Activos, presentaron dos proyectos por un monto de S/ 1477 millones.

En el “Foro Perú Invierte Descentralizado”, organizado por PROINVERSION, a través de la Dirección de Inversiones Descentralizadas (DID), el Gobierno Regional de Tumbes presentó nueve proyectos, de los cuales siete serán ejecutados mediante APP, por un monto de S/ 4317 millones, entre ellos, destacan la Autopista del Sol, Mejoramiento y Rehabilitación del Tramo Sullana – Aguas Verdes y el proyecto Servicios de Saneamiento en las Provincias de Tumbes y Contralmirante Villar. Además, se promocionaron dos proyectos OxI cuya inversión asciende S/ 145 millones.

Por su parte, el Gobierno Regional de San Martín expuso 19 proyectos como parte de su portafolio regional que contempla un proyecto APP, por un monto aproximado de S/ 174 millones. Además, presentó un proyecto mediante Proyectos en Activos, por un monto de S/ 60 millones; y 17 proyectos mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, con una inversión estimada de S/ 1284 millones, entre los que destacan el Hospital Oncológico de Lamas, el Puente San José de Sisa y el proyecto de Seguridad Ciudadana Moyobamba.



El Gobierno Regional de Amazonas cerró el evento presentando 26 proyectos, de los cuales 22 serán ejecutados mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, principalmente en el sector educación, con un monto estimado en S/ 384 millones. Además, promocionó cuatro Proyectos en Activos con un monto de S/ 333 millones, para atender la demanda de su región

El director de la Dirección Especial de Proyectos de PROINVERSIÓN, Mario Hernández, destacó la importancia de los proyectos presentados ante el sector privado, pues marcarán el rumbo del desarrollo económico en las cinco regiones participantes. Además, resaltó la colaboración público – privada como la base fundamental para la ejecución de los proyectos en el país, que mejorarán la infraestructura y los servicios públicos en beneficio de la población.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dina y los 31 mil reinfos “vigentes”, por Iván Arenas

Sin una formalización rápida de los 31 mil y sin una Ley MAPE es difícil que el Reinfo no se extienda hasta el 2026. Aunque en su mensaje a la Nación, la presidente Dina Boluarte no se ha referido...

Mineros artesanales de Secocha se separan de la Confemin y denuncian intereses políticos de Franco Bequer

El documento señala directamente a Máximo Adolfo Franco Bequer como responsable de impulsar “reclamos políticos e inconstitucionales que llevaron al fracaso la última huelga minera” La Asociación de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales de Secocha (ASPPMACSU) anunció su separación...

Southern Copper informa sobre el avance de Tía María, Los Chancas y Michiquillay

La inversión de sus proyectos mineros podría superar los US$10,300 millones en la próxima década. Southern Copper Corporation informó sobre el avance de sus proyectos mineros en Perú, cuya inversión conjunta podría superar los US$10,300 millones en la próxima década....

Mensaje a la nación: este es el plan para el sector minero y energético al 2026

Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte presentó la hoja de ruta de su gobierno para el sector minero y energético, con metas que se proyectan al 2026 y que buscan fortalecer las inversiones privadas, la...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...