- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión promoverá proyectos APP por US$ 70.000 millones en los próximos dos...

ProInversión promoverá proyectos APP por US$ 70.000 millones en los próximos dos años

La cartera a promover entre este y el próximo año es de 116 proyectos en línea con el resultado obtenido en el 2024.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) promoverá 116 proyectos público-privados por cerca de US$ 70 000 millones entre los años 2025 y 2026, informó el director ejecutivo de la entidad, Luis Del Carpio.

PROINVERSIÓN presentó la cartera de proyectos que viene desarrollando para este año y el próximo, en el evento denominado “Transformando la infraestructura con inversiones estratégicas – portafolio de Asociaciones Público-Privadas (APP) y Proyectos en Activos (PA) 2025-2026”, donde también participó el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi.

Proyectos

Del Carpio explicó que los proyectos que promoverá la agencia en el periodo 2025 – 2026 se dividen en cuatro grandes grupos. El primero es la cartera de proyectos próximos a adjudicarse, de los cuales para el 2025 se tienen 34 que superan los US$ 8800 millones. Asimismo, para el 2026 la cartera por adjudicarse consta de 46 proyectos por más de US$ 8200 millones.



En este grupo de 80 iniciativas previstas para este y el próximo año, destacan 26 proyectos de transportes y comunicaciones por US$ 9050 millones, 23 proyectos de electricidad por US$ 1162 millones, 14 proyectos de saneamiento por US$ 2137 millones, entre otros.

Un segundo grupo corresponde a la firma de adendas de nueve concesiones vigentes, las cuales suman más de US$ 9500 millones. Según el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, lograr estos acuerdos permitirá adelantar inversiones que estaban previstas a realizarse dentro de 10 años.

También figura, como tercer grupo, una cartera de 14 grandes proyectos de irrigación por más de US$ 21 000 millones, la cual fue presentada por la agencia junto con los ministerios de Economía y Finanzas y Desarrollo Agrario y Riego, la semana pasada.

Finalmente, el cuarto grupo está compuesto por 13 proyectos adicionales de APP que ingresarían a PROINVERSIÓN para su estructuración, y que suman US$ 19 300 millones, entre los que se encuentran las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima, 10 teleféricos en Lima y regiones, el ferrocarril Marcona- Andahuaylas, entre otros.

Asociaciones Público-Privadas (APP)

El director ejecutivo de PROINVERSIÓN afirmó que las Asociaciones Público-Privadas (APP) son la locomotora del desarrollo del país y que se debe confiar en ellas. Además, destacó que el país enfrenta una gran oportunidad estratégica con la agroexportación, el precio de los minerales, el puerto de Chancay, el puerto del Callao y el nuevo aeropuerto Jorge Chávez que nos han colocado en una vitrina internacional.



Asimismo, el titular de la agencia resaltó que este año se impulsará la reformas en el modelo de las APP que permitirá a PROINVERSIÓN ser el ente rector de las APP en el Perú y responsable de todo el proceso, desde la estructuración hasta la ejecución de los contratos. Precisó que la reforma será clave para acelerar el cierre de brechas en infraestructura y servicios, asegurando un enfoque integral y eficiente.

En el evento también participaron director general de Política de Promoción de la Inversión Privada del MEF, Emerson Castro Hidalgo; el director de la Dirección Especial de Proyectos de PROINVERSION, Mario Hernández; el director de la Dirección de Servicios al Inversionista de PROINVERSIÓN, Iván Lucich; el director de Portafolio de Proyectos de PROINVERSIÓN, Mario Guido Valverde Herrera y el especialista líder en APP del BID, Ancor Suárez-Alemán.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...

China, gigante minero global, es el país invitado a Expomina Perú 2026

China, el mayor demandante de minerales en el mundo, será el país minero invitado en la X Expomina Perú 2026. Su participación cobra especial relevancia considerando que actualmente lidera las inversiones mineras en el país, concentrando el 20,8% del...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

INGEMMET y OEFA nombran nuevos funcionarios para fortalecer su gestión

Estas designaciones reflejan la continuidad de esfuerzos para fortalecer la gestión pública. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) oficializaron nuevas designaciones en cargos de confianza con el fin de reforzar...
Noticias Internacionales

Cobre toca máximos de dos semanas por caída del dólar, pero retrocede tras ventas chinas

Los mercados esperan además señales de la demanda en China, principal consumidor mundial de metales. Los precios del cobre alcanzaron el martes su nivel más alto en dos semanas, impulsados por la depreciación del dólar tras el anuncio del presidente...

Alemania y Canadá refuerzan su alianza en minerales críticos ante tensiones globales

Entre ellos el litio, las tierras raras, el cobre y más. Alemania y Canadá firmaron el martes una declaración de intenciones para intensificar su cooperación en el ámbito de los minerales críticos, en un contexto marcado por la creciente preocupación...

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...