- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión recibirá desde agosto propuestas privadas para construir 5 proyectos de PTAR

ProInversión recibirá desde agosto propuestas privadas para construir 5 proyectos de PTAR

ProInversión anunció que entre el 5 de agosto y el 17 de setiembre del presente año está abriendo una ventana de oportunidad para que el sector privado le plantee propuestas para la construcción, operación y mantenimiento de seis proyectos de plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR), en diversas zonas del interior del país.

Los mencionados proyectos, que se deberán desarrollar en las localidades de Ilo, Andahuaylas y Huancavelica, Barranca, Huaura, Iquitos y en comunidades nativas, demandará una inversión aproximada en conjunto de US$1,005 millones.

Una vez recibidas las propuestas que planteen las empresas privadas, para ejecutar los proyectos bajo el esquema de Iniciativas Privadas Cofinanciadas (IPC), ProInversión verificará si tales propuestas cumplen las condiciones mínimas que plantea el Ministerio de Vivienda, y definirá su admisión a trámite, según explicó el director ejecutivo de esa institución, Alberto Ñecco.

Indicó que, luego, el Ministerio de Vivienda (que encargó el proceso de promoción de estos proyectos a ProInversión) deberá evaluar si las propuestas que presente el sector privado cumplen las condiciones de ingeniería que defina dicho sector, y posteriormente, ese ministerio determinará cuál de la propuesta o propuestas que se planteen para cada PTAR, es considerada relevante.

El siguiente paso, anotó Ñecco, será que ProInversión, junto a la empresa que presentó propuestas, las llevará a la fase de formulación bajo las normas de Invierte.pe, para determinar su viabilidad, previo a iniciar el proceso de concesión.

«Luego, declarado de interés (el proyecto), se abre al mercado por 90 días, si hay terceros interesados (en la iniciativa) vamos a concurso, sino, se adjudica directamente. Estos seis proyectos, luego de ser admitidos entre agosto y setiembre (proximos) se formulan entre octubre y noviembre, luego estimamos que entre 9 a 12 meses deben estar adjudicados», indicó Ñecco.

Este grupo de seis PTAR, forman parte de una cartera de 17 proyectos de plantas de tratamiento de aguas residuales en doce regiones del país, que tiene previstos desarrollar bajo asociación público privada el Ministerio de Vivienda, y que demandarán una inversión en conjunto de US$9,000 millones, para dar atención a 8.5 millones de habitantes.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mininter impulsa la lucha internacional contra el crimen ligado a la minería ilegal

Durante su participación en la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales desde Viena, Austria. Desde Viena (Austria), el ministro del Interior, Carlos Malaver participa de la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales, con...

Element79 Gold detiene su proyecto Lucero por barreras normativas, políticas y sociales

Entre los factores que motivaron la decisión fueron las políticas peruanas cambiantes e inconsistentes sobre la formalización de la pequeña minería, que generan incertidumbre sobre la aplicación de la ley y los plazos. Element79 Gold formalizó la invocación de la...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Minem descarta pedido de Confemi para incluir Reinfo inactivos

Confemí solicitó cambios al DS 012-2025 para incluir Reinfo inactivos, pero el Ejecutivo rechazó el pedido El Ministerio de Energía y Minas (Minem) descartó modificar el Decreto Supremo 012-2025 que amplía por última vez el plazo de vigencia del Registro...
Noticias Internacionales

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...