- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPTAR Trujillo demandará una inversión de S/ 1,200 millones

PTAR Trujillo demandará una inversión de S/ 1,200 millones

ProInversión resaltó que 9 plantas de tratamiento de aguas residuales de Trujillo y Chepén se modernizarán con inversión público–privada.

Con el objetivo de evaluar la operatividad actual de las ocho plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de la ciudad de Trujillo y una de Chepén.

Así como plantear soluciones óptimas en su modernización, los equipos técnicos de ProInversión y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) realizaron visitas técnicas a cada una de las nueve PTAR.

Las inspecciones pusieron en evidencia las deficiencias en el funcionamiento de cada una de las infraestructuras.

Dado que las aguas residuales no son tratadas adecuadamente, lo que genera malos olores y contaminación ambiental, afectando la salud y la calidad de vida de miles de personas y familias.

Las PTAR visitadas en Trujillo fueron El Cortijo, Covicorti, Salaverry, Tablazo, El Milagro, Miramar, Las Delicias y Valdivia.

En tanto, en la jurisdicción de Chepén se visitó la laguna de oxidación y las estaciones de bombeo de aguas residuales.

Los equipos de ProInversión y MVCS se reunieron con el teniente alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Mario Reyna, en la que detallaron los principales alcances de la intervención que permitirá mejorar el tratamiento de aguas residuales de la ciudad.

El representante edil se mostró a favor de esta iniciativa y expresó que para la actual gestión municipal es clave que la ejecución de las obras se realice en articulación con el Gobierno Nacional y la empresa privada.

Asimismo, se reunieron con el alcalde de Chepén, Julio Correa, y su gerente municipal, quienes anunciaron su total apoyo a la iniciativa.

“La ciudad de Chepén está creciendo urbanísticamente y necesitamos optimizar el uso de las aguas residuales, que actualmente vienen produciendo problemas ambientales y de salud», sostuvo el burgomaestre.



La visita, además, permitió fortalecer la articulación interinstitucional entre ProInversión, MVCS y Sedalib pues permitirá impulsar la modernización del proyecto.

En diálogo con el presidente del directorio de la empresa, Héctor Chavarry, se presentó las principales características del estudio de preinversión y las siguientes etapas de PTAR Trujillo.

PTAR Trujillo

El proyecto tiene como objetivo la recolección, tratamiento y disposición final de manera eficiente y sostenible de las aguas residuales de las ciudades de Trujillo y Chepén, región La Libertad.

Requerirá una inversión aproximada de S/ 1,200 millones y beneficiará a más de un millón habitantes.

Un dato

En las visitas participaron, también, las empresas consultoras Airtificial infraestructuras, Ernest & Young e Idom Consulting Engineering Architecture Sau, quienes han sido contratadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en convenio con ProInversión, para la revisión de los riesgos y estructuración de este proyecto de saneamiento.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...