- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSedapal: En 2040 podría existir desabastecimiento de agua en Lima y Callao

Sedapal: En 2040 podría existir desabastecimiento de agua en Lima y Callao

Sedapal resaltó una inversión de S/ 30,000 millones para subsanar la brecha de infraestructura de redes y reservorios de agua.

El presidente del directorio del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) Héctor Piscoya Vera, acudió a la Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso.

En la reunión se expuso el plan de acción de la institución y sus proyecciones del servicio que brinda en los próximos años.

Así, Sedapal enfatizó que se requieren nuevas fuentes de agua para satisfacer la futura demanda en la capital.

De lo contrario, en el 2040 “se generará escases del recurso hídrico, 1.8 millones de personas sin acceso y 500,000 niños con afecciones estomacales por la ingesta de agua insalubre”.

Brecha de infraestructura

La empresa de agua también afirmó que existe una brecha de infraestructura de redes y reservorios de agua.

Su atención demandará, conforme a Sedapal, una inversión de S/ 30,000 millones para subsanarla.



Además, se requiere modificar el reglamento general de tarifas de la Sunass, la revisión de la Ley de Invierte.pe y el trabajo articulado con otras entidades del Estado.

De igual manera, la empresa pública subrayó la necesidad de construir una planta de tratamiento de agua.

Dicha obra debería tener una capacidad de 10 metros cúbicos por segundo, para brindar el mantenimiento adecuado a las que actualmente están en funcionamiento.

Situación del agua

Por otro lado, en la comisión del Legislativo, Sedapal señaló que existen 343 cisternas con la función de dotar gratuitamente de  agua a más de 200,000 familias.

Ello en referencia al plan de atención a los asentamientos humanos que carecen del servicio de agua potable y saneamiento en Lima y Callao.

Otros pendientes

En la cita, también se consultó acerca de la suspensión de la suscripción del contrato para ejecutar el “Proyecto Ventanilla 273″.

La obra requerirá una inversión de S/ 615 millones de soles y beneficiaría a 150,000 familias.

Sin embargo, Sedapal argumentó que la certificación presupuestal con la cual se inició la licitación, carecía de sustento financiero, por lo cual no contaban con el presupuesto requerido.



Ejecutivo

La jefatura del Programa Agua Segura para Lima y Callao del Ministerio de Vivienda detalló que están ejecutando diez obras en diversos distritos de Lima (Rímac, La Victoria, Chorrillos, San Juan de Lurigancho y Pachacámac).

El monto de inversión asciende a S/ 1,393 millones y dotará del servicio de agua potable a miles de personas.

Igualmente se comentó sobre la suscripción de 50 convenios con diversas instituciones y la programación de 28 procesos para el presente año.

De los cuales, siete son para la elaboración de expedientes técnicos, dos para llamar a concursos de ofertas y 12 para ejecutar supervisiones, entre otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...