- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPTAR Trujillo demandará una inversión de S/ 1,200 millones

PTAR Trujillo demandará una inversión de S/ 1,200 millones

ProInversión resaltó que 9 plantas de tratamiento de aguas residuales de Trujillo y Chepén se modernizarán con inversión público–privada.

Con el objetivo de evaluar la operatividad actual de las ocho plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de la ciudad de Trujillo y una de Chepén.

Así como plantear soluciones óptimas en su modernización, los equipos técnicos de ProInversión y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) realizaron visitas técnicas a cada una de las nueve PTAR.

Las inspecciones pusieron en evidencia las deficiencias en el funcionamiento de cada una de las infraestructuras.

Dado que las aguas residuales no son tratadas adecuadamente, lo que genera malos olores y contaminación ambiental, afectando la salud y la calidad de vida de miles de personas y familias.

Las PTAR visitadas en Trujillo fueron El Cortijo, Covicorti, Salaverry, Tablazo, El Milagro, Miramar, Las Delicias y Valdivia.

En tanto, en la jurisdicción de Chepén se visitó la laguna de oxidación y las estaciones de bombeo de aguas residuales.

Los equipos de ProInversión y MVCS se reunieron con el teniente alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Mario Reyna, en la que detallaron los principales alcances de la intervención que permitirá mejorar el tratamiento de aguas residuales de la ciudad.

El representante edil se mostró a favor de esta iniciativa y expresó que para la actual gestión municipal es clave que la ejecución de las obras se realice en articulación con el Gobierno Nacional y la empresa privada.

Asimismo, se reunieron con el alcalde de Chepén, Julio Correa, y su gerente municipal, quienes anunciaron su total apoyo a la iniciativa.

“La ciudad de Chepén está creciendo urbanísticamente y necesitamos optimizar el uso de las aguas residuales, que actualmente vienen produciendo problemas ambientales y de salud», sostuvo el burgomaestre.



La visita, además, permitió fortalecer la articulación interinstitucional entre ProInversión, MVCS y Sedalib pues permitirá impulsar la modernización del proyecto.

En diálogo con el presidente del directorio de la empresa, Héctor Chavarry, se presentó las principales características del estudio de preinversión y las siguientes etapas de PTAR Trujillo.

PTAR Trujillo

El proyecto tiene como objetivo la recolección, tratamiento y disposición final de manera eficiente y sostenible de las aguas residuales de las ciudades de Trujillo y Chepén, región La Libertad.

Requerirá una inversión aproximada de S/ 1,200 millones y beneficiará a más de un millón habitantes.

Un dato

En las visitas participaron, también, las empresas consultoras Airtificial infraestructuras, Ernest & Young e Idom Consulting Engineering Architecture Sau, quienes han sido contratadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en convenio con ProInversión, para la revisión de los riesgos y estructuración de este proyecto de saneamiento.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...