La inversión contempla tres mejoras específicas.
El Terminal Portuario General San Martín, en Paracas (Ica), realizará una inversión de 6.7 millones de dólares para optimizar sus operaciones de carga, especialmente el embarque de piedra de hierro y otras cargas a granel sólido, así como el manejo de contenedores ante el crecimiento sostenido de la demanda.
La primera mejora contempla la implementación de una faja transportadora móvil para el transporte de carga a granel sólido como piedra de hierro, sal y otros materiales. Esta nueva infraestructura reemplazará el sistema actual, que utiliza tinas metálicas y cucharas, permitiendo un proceso más eficiente en el embarque y desembarque. Esto reducirá los tiempos de atención de las naves y aumentará la disponibilidad del muelle para recibir otras cargas comerciales.
La segunda acción es la adquisición de una tercera grúa RTG, necesaria tras el hito alcanzado por el puerto al cierre de 2024, cuando se superaron los 60,000 TEUs anuales movilizados. Este incremento frente a 2023 permite, según el contrato de concesión, incorporar nuevo equipamiento para agilizar las operaciones de carga y descarga de contenedores.
Como tercera medida, se ejecutará la optimización del uso de los espacios en los patios del terminal, reorganizando estratégicamente las áreas destinadas a contenedores, carga general y otros servicios logísticos. Esta acción responde al crecimiento proyectado de al menos 20% en el movimiento de TEUs en los próximos años y al aumento constante de las exportaciones agrícolas provenientes del Valle de Ica.
Estas inversiones, que no están contempladas en el Anexo 1 de la RM 891-2019-MTC, buscan modernizar la infraestructura portuaria de Paracas y consolidarla como una plataforma clave para el comercio exterior en el sur del país.