- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEmpresas de 18 países invierten en puertos del Perú

Empresas de 18 países invierten en puertos del Perú

Plan Nacional de Desarrollo Portuario es clave para crecimiento y modernización del sistema de puertos.

Empresas de 18 países están invirtiendo en los puertos ubicados en el Perú, indicó hoy el presidente de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Juan Carlos Paz.

“Hay 18 países cuyas empresas invierten en puertos peruanos. ¿Qué país de la región puede decir eso? Entonces, queremos que más países vengan a invertir porque las normas y facilidades están”, dijo en Andina Canal Online.

“Perú es un país que da garantía jurídica a las inversiones. Ya tenemos más de 5,500 millones de dólares invertidos en puertos y se puede incrementar aún más”, agregó.

Así, la Autoridad Portuaria Nacional detalló los países de donde provienen las empresas que invierten en los puertos peruanos. Se tratan de China, Estados Unidos, Perú, Turquía, Ecuador, Chile, Australia, Japón, Corea del Sur, España, Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Suiza, Países Bajos, Singapur, México y Francia.

Sistema portuario nacional

El Sistema Portuario Nacional comprende 60 puertos de uso público y privado. Los mismos operan actualmente en la costa (46 terminales marítimos) y los ríos (14 terminales fluviales) del territorio peruano. Entre los principales puertos están Chancay (Lima), Callao, Salaverry (La Libertad), Paita (Piura), Eten (Lambayeque), Matarani (Arequipa), Ilo (Moquegua) y Paracas (Ica).

“A nivel nacional tenemos 60, la mayoría son puertos de inversión 100% privada y para uso privado (43). Los puertos de uso público son 17, los cuales pueden trabajar con cualquier tipo de carga de cualquier actor”, explicó.

Asimismo, Juan Carlos Paz destacó que el Plan Nacional de Desarrollo Portuario (PNDP), aprobado recientemente por el Gobierno, es una herramienta clave para el crecimiento y modernización del sistema de puertos del Perú.

“El Plan Nacional de Desarrollo Portuario resultó aprobado después de 12 años. La última versión era del 2012, y lo que comprende es una visión clara respecto a dónde va el Perú en términos de puertos para constituirnos en un hub regional”, afirmó.

“Ya tenemos elementos sobre el puerto del Callao y cómo se ha fortalecido en el contexto regional. Ahora, lo que hace el Plan Nacional de Desarrollo Portuario es establecer cuál es la ruta para consolidar al Perú en un hub regional y para eso necesitamos fortalecer aspectos sociales, ambientales, tecnológicos y de infraestructura”, añadió.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...