- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaRecuperación Anticipada del IGV incentiva nuevas inversiones privadas en el país

Recuperación Anticipada del IGV incentiva nuevas inversiones privadas en el país

ECONOMÍA. Recuperación Anticipada del IGV incentiva nuevas inversiones privadas en el país. César Peñaranda, Director de Servicios al Inversionista de ProInversión, destacó que el Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV es una gran incentivo financiero que está fomentando nuevas decisiones de inversión privada en proyectos de infraestructura y servicios públicos del país.

Cabe precisar que el Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV tiene como objetivo incentivar la inversión privada en la ejecución de nuevos proyectos a través de la devolución del IGV, que actualmente tiene una tasa del 18%, pagado en las importaciones y/o adquisiciones locales de bienes de capital y/o bienes intermedios nuevos, servicios y contratos de construcción utilizados durante la etapa preoperativa del proyecto.

Cabe precisar, que se devolverá el IGV siempre y cuando los inversionistas cumplan con condiciones, como contar con un proyecto que requiera de una inversión no menor a US$ 5 000 000,00 (Cinco Millones y 00/100 Dólares de los Estados Unidos de América), a desarrollarse en una etapa pre productiva igual o mayor a dos años. Dicho monto no aplica para el sector agrario; suscribir un Contrato de Inversión con el Estado peruano; así como obtener la una Resolución Ministerial expedida por el sector donde pertenezca la actividad a desarrollar materia del proyecto.

“Con este régimen se otorga liquidez al inversionista y se promueve la ejecución de nuevos proyectos de inversión, mejorando la competitividad del país en cuanto a atracción de capitales. ProInversión tiene a su cargo la tramitación de este beneficio”, precisó César Martín Peñaranda.

EVENTO

ProInversión organizó los eventos sobre el “Régimen Especial de Recuperación Anticipada del Impuesto General a las Ventas (IGV)” dirigidos a representantes de empresas y potenciales inversionistas del sector agrario y turismo.

El evento dirigido a empresas agrarias consistió en ponencias sobre los beneficios que brinda este régimen a inversionistas privados, debido a una creciente demanda de solicitudes de potenciales inversionistas en nuevos proyectos agrícolas. Mientras que el evento orientado al sector turismo, fue un conversatorio para recoger las consultas y absolver las dudas de inversionistas interesados en poder presentar sus proyectos de inversión y acogerse al Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV; también se generaron espacios para recoger las experiencias e incorporar mejoras en este régimen.

Las ponencias estuvieron a cargo de César Martín Peñaranda, Director de Servicios al Inversionista de ProInversión; Araceli Rios, Subdirectora de Servicios al Inversionista de ProInversión; Claudia Pacheco, Gerente de Fiscalización de Principales Contribuyentes Nacionales de la Sunat; Irene González, Directora de Consumo y de Tributación de Comercio del Ministerio de Economía y Finanzas; representantes del Ministerio del Ministerio de Agricultura y Riego, y del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

También se contó con la participación de destacados panelistas: Francisco Pérez-Egaña, de la Cadena de Hoteles Libertador, Resorts &Spas; Giancarlo Riva y Dante Sanguinetti, Socios en las firmas E&Y Perú y Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría, respectivamente.

Estos eventos forman parte de la nueva estrategia de ProInversión en atracción de nuevas inversiones privadas dirigidas a proyectos de gran impacto económico y social.

(Foto cortesía de ProInversión)

(TCP)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...