- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaRecuperación Anticipada del IGV incentiva nuevas inversiones privadas en el país

Recuperación Anticipada del IGV incentiva nuevas inversiones privadas en el país

ECONOMÍA. Recuperación Anticipada del IGV incentiva nuevas inversiones privadas en el país. César Peñaranda, Director de Servicios al Inversionista de ProInversión, destacó que el Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV es una gran incentivo financiero que está fomentando nuevas decisiones de inversión privada en proyectos de infraestructura y servicios públicos del país.

Cabe precisar que el Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV tiene como objetivo incentivar la inversión privada en la ejecución de nuevos proyectos a través de la devolución del IGV, que actualmente tiene una tasa del 18%, pagado en las importaciones y/o adquisiciones locales de bienes de capital y/o bienes intermedios nuevos, servicios y contratos de construcción utilizados durante la etapa preoperativa del proyecto.

Cabe precisar, que se devolverá el IGV siempre y cuando los inversionistas cumplan con condiciones, como contar con un proyecto que requiera de una inversión no menor a US$ 5 000 000,00 (Cinco Millones y 00/100 Dólares de los Estados Unidos de América), a desarrollarse en una etapa pre productiva igual o mayor a dos años. Dicho monto no aplica para el sector agrario; suscribir un Contrato de Inversión con el Estado peruano; así como obtener la una Resolución Ministerial expedida por el sector donde pertenezca la actividad a desarrollar materia del proyecto.

“Con este régimen se otorga liquidez al inversionista y se promueve la ejecución de nuevos proyectos de inversión, mejorando la competitividad del país en cuanto a atracción de capitales. ProInversión tiene a su cargo la tramitación de este beneficio”, precisó César Martín Peñaranda.

EVENTO

ProInversión organizó los eventos sobre el “Régimen Especial de Recuperación Anticipada del Impuesto General a las Ventas (IGV)” dirigidos a representantes de empresas y potenciales inversionistas del sector agrario y turismo.

El evento dirigido a empresas agrarias consistió en ponencias sobre los beneficios que brinda este régimen a inversionistas privados, debido a una creciente demanda de solicitudes de potenciales inversionistas en nuevos proyectos agrícolas. Mientras que el evento orientado al sector turismo, fue un conversatorio para recoger las consultas y absolver las dudas de inversionistas interesados en poder presentar sus proyectos de inversión y acogerse al Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV; también se generaron espacios para recoger las experiencias e incorporar mejoras en este régimen.

Las ponencias estuvieron a cargo de César Martín Peñaranda, Director de Servicios al Inversionista de ProInversión; Araceli Rios, Subdirectora de Servicios al Inversionista de ProInversión; Claudia Pacheco, Gerente de Fiscalización de Principales Contribuyentes Nacionales de la Sunat; Irene González, Directora de Consumo y de Tributación de Comercio del Ministerio de Economía y Finanzas; representantes del Ministerio del Ministerio de Agricultura y Riego, y del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

También se contó con la participación de destacados panelistas: Francisco Pérez-Egaña, de la Cadena de Hoteles Libertador, Resorts &Spas; Giancarlo Riva y Dante Sanguinetti, Socios en las firmas E&Y Perú y Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría, respectivamente.

Estos eventos forman parte de la nueva estrategia de ProInversión en atracción de nuevas inversiones privadas dirigidas a proyectos de gran impacto económico y social.

(Foto cortesía de ProInversión)

(TCP)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anulación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

Producción de molibdeno crece 7% hasta abril

En cuanto a regiones, Arequipa lideró con el 25.7%, seguida de Tacna con 23.9% y Moquegua que aportó el 21.5% de la producción total a nivel nacional La producción nacional de molibdeno continúa mostrando un desempeño positivo en lo que...

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...
Noticias Internacionales

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...