- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMás de US$ 660 millones de inversión privada facilitó Régimen Especial de...

Más de US$ 660 millones de inversión privada facilitó Régimen Especial de Recuperación Anticipada de IGV

En 2024, se financiaron 11 proyectos mediante este beneficio tributario que promueve e impulsa ProInversión.

Una inversión privada de US$ 60 mil millones en 265 proyectos facilitó el Régimen de Recuperación Anticipada del Impuesto General a las Ventas (RERAIGV) que promueve desde hace 17 años (2007 – 13 de diciembre 2024), la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN.

En este período, el beneficio tributari o facilitó inversiones en proyectos importantes como Las Bambas (US$ 6625 millones), Operación y Mantenimiento de una Planta de Procesamiento de Gas Natural Perú LNG (US$ 3250 millones), modernización del Terminal Norte Multipropósito en el Terminal Portuario del Callao (US$ 1233 millones) y del Puerto de Chancay, proyecto minero Quellaveco y el contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos del Lote 56 de Pluspetrol, entre otros.

Es decir, las inversiones mediante esta herramienta facilitadora permitieron fortalecer sectores estratégicos como minería, hidrocarburos, transporte y electricidad, a la vez de generar empleo y dinamizar la economía nacional.



Solo en 2024, enero – 13 de diciembre, unos 11 proyectos accedieron al RERAIGV y lograron movilizar una inversión de US$ 669 millones, en la cual destacan la colaboración público-privada para la ejecución del proyecto “Línea de Transmisión 500 Kv Subestación Piura Nueva – Frontera” (US$ 167 millones), crucial en el compromiso de Perú con la modernización de sus redes energéticas, así como la Central Fotovoltaica Lupi (GR Vale S.A.C.) y el proyecto Planta de Fabricación de Vidrio Keda Perú (KEDA Perú Buildings Materials Company S.R.L.).

El RERAIGV

El RERAIGV es una herramienta clave que permite a los titulares de proyectos de inversión recuperar de manera anticipada el IGV asociado a las adquisiciones e importaciones de bienes, servicios y contratos de construcción utilizados durante la etapa preoperativa de sus proyectos. Este mecanismo otorga liquidez, contribuyendo a aliviar los costos financieros y a asegurar la continuidad de las inversiones.

El mecanismo está abierto a todas las personas naturales o jurídicas titulares de proyectos de inversión: privados o público-privada (concesiones, proyectos en activos, iniciativas privadas), en cualquier sector económico de Perú.

La agencia reafirma su compromiso con el crecimiento económico del Perú, promoviendo un clima favorable para la inversión privada y ofreciendo incentivos como el RERAIGV. Con resultados tangibles y una visión clara, esta iniciativa consolida al Perú como un destino atractivo y competitivo para el capital privado a nivel mundial.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal costará más de S/ 7.800 millones al Perú hasta 2025, advirtió el Ejecutivo

En un mensaje a la Nación emitido este domingo 13 de julio en medio de bloqueos mineros violentos registrados a nivel nacional, el Ejecutivo presentó un video informativo sobre las pérdidas generadas por la minería ilegal. Entre 2023 y...

Anulación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

FEMA alerta retroceso normativo en lucha contra minería ilegal

Normas recientes dificultan investigaciones y acciones contra delitos ambientales, según advierte Frank Almanza, coordinador de las FEMA. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) expresaron su preocupación por un conjunto de normas y proyectos de ley que estarían debilitando de...
Noticias Internacionales

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...