- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaRegión de Moquegua aplicará impuesto adicional de 10 por ciento a actividades...

Región de Moquegua aplicará impuesto adicional de 10 por ciento a actividades extractivas

MEDIDA. Región de Moquegua aplicará impuesto adicional de 10 por ciento a actividades extractivas. De acuerdo al diario Gestión, el Gobierno Regional de Moquegua decidió aplicar a las actividades extractivas -como la minería- un impuesto a las utilidades netas con una tasa en el orden del 10% además del que ya pagan (29.5% de IR).

«Esta tasa puede ser negociable, pero estamos proponiendo que sea de 10% para todas las actividades extractivas del país. Esto sería para todo el país. Algunas regiones tienen actividades de petróleo; algunas, mineras, y otras, madereras, por ejemplo», declaró el gobernador, Zenón Cuevas, quien precisó que van a retomar la mesa de diálogo con la minera Anglo American, que lleva adelante el megaproyecto minero Quellaveco, con una inversión por US$ 5,300 millones.

«Esperamos en febrero retomar la mesa de diálogo con Anglo American, y plantearles el aporte del 10% de las utilidades, o alguna similar. Este monto puede ser negociable, pero ese dinero tendría que utilizarse en los proyectos estratégicos, para el desarrollo», comentó la autoridad.

De otro lado, Zenón Cuevas indicó que la población está descontenta sobre el proyecto Quellaveco porque «no se le está dando la oportunidad laboral a los pobladores, frente a la expectativa anunciada de 10,000 puestos de trabajo en su etapa de construcción».

«Por ello, este será uno de los temas que se tratarán en la mesa con Anglo American», resaltó.

Además de ello, Zenón Cuevas determinó que el fondo de desarrollo de la región Moquegua es insuficiente, pese a que una parte será para la habilitación de 150 nuevas hectáreas agrícolas en el proyecto Pasto Grande.

Otro de los casos mencionado por el gobernador es el tema de Southern Copper Corporation (SCC), que tiene operaciones en la región sureña, y sobre lo que argumenta que el modelo de “obras por impuestos no ha servido de mucho”.

“Hemos visto que las obras por impuestos no son tan favorables, porque los costos en algunos de los proyectos se duplican y eso nos perjudica en el ámbito regional”, expresó.

Así, dijo que está pendiente una reunión con SCC para ver los compromisos reales que la empresa va a asumir. “Esperemos que esa actitud sea de voluntad de la paz social”, precisó.

“Estas empresas no pueden optar y darle la espalda a su población, sino que tienen que sí o sí contribuir al desarrollo de la región”, dijo Cuevas.

De esta manera, sostiene que sobre las ganancias y utilidades que se obtienen, que no son compartidas, espera primero el planteamiento de las empresas, y si no (comparten) el impulsar a través de una iniciativa legislativa la aplicación de la tasa del 10% a las utilidades para las actividades extractivas.

Recordó que el canon solo representa el 50% del Impuesto a la Renta, pero no constituye un aporte de las utilidades netas que obtienen las empresas.

“Tenemos dos vías para plantear el tema. Primero, la mesa de diálogo y, luego, la iniciativa legislativa”, expresó, tras indicar que en “años anteriores las utilidades de las mineras han sido fabulosas y de ello casi nada se le ha dado a la región”.

El gobernador comenta que este monto captado será utilizado para lo que denomina “proyectos estratégicos para brindar trabajo de manera autosostenible”.

(Foto propiedad de Gestión)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...