- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaRegiones y comunas recibirán S/ 50,000 millones en el 2019

Regiones y comunas recibirán S/ 50,000 millones en el 2019

Los gobiernos regionales y locales contarán con un mayor presupuesto de apertura en el 2019, respecto al 2018, el que sumará aproximadamente 50,000 millones de soles, anunció el jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva.

Ese monto, explicó, representa un incremento de 19.2% respecto al presupuesto de apertura asignado este año y estará destinado en un 26% a la reducción de brechas de infraestructura y acceso a los servicios.

Villanueva y otros ministros de Estado se presentaron ante el pleno del Congreso de la República para sustentar los proyectos de Ley de Presupuesto, de Endeudamiento y de Equilibrio Financiero para el Año Fiscal 2019.

“Queremos que las regiones y municipios cuenten con los recursos necesarios para atender las demandas de su población. Por eso, estamos trabajando en todo el país con las autoridades electas para que tengan las herramientas necesarias a fin de administrar sus recursos y ejecutar [el gasto] de modo eficiente”.

Aumento

El funcionario sostuvo que el presupuesto general para el 2019 supera los 168,000 millones de soles, lo que representa un incremento de 6.95% respecto a este 2018.

Detalló que está orientado al cumplimiento de los objetivos del Gobierno: la asignación presupuestal descentralizada; el impulso a la infraestructura orientada al cierre de brechas; y la reconstrucción con cambios.

Se suman la mejora de los servicios de salud y educación; la reducción de la anemia; la protección de las poblaciones vulnerables ante las heladas y el friaje; el combate contra la corrupción; y la lucha contra la violencia a la mujer.

Villanueva expuso que los recursos se orientarán a asegurar el cumplimiento de los compromisos del Gobierno con la ciudadanía, al asignar 11,907 millones de soles para reducir el costo, el tiempo y la inseguridad en el transporte.

Otros 4,894 millones de soles financiarán la mejora de los servicios de agua y saneamiento urbano y rural, mientras que 5,388 millones de soles se utilizarán para mejorar la infraestructura educativa e impulsar los logros de aprendizaje, agregó.

Con los recursos del presupuesto del 2019, dijo, se espera mantener una política fiscal responsable y un presupuesto alineado con los parámetros de crecimiento, de límite de gasto y de endeudamiento establecidos en el Marco Macroeconómico Multianual; y contribuir al crecimiento económico, la generación de empleos y la disminución de la pobreza y la desigualdad.

Villanueva precisó que el Gobierno destinará en el 2019 más de 1,000 millones de soles en forma directa a los gobiernos regionales y locales para ejecutar las obras de reconstrucción en el norte del país.

Indicó, además, que se ha destinado al Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales 7,293 millones de soles, de los cuales se asignan 7,000 millones a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, mientras que 293 millones de soles estarán a disposición de la Comisión Multisectorial para Intervenciones Prioritarias.

El presupuesto en Educación registrará un incremento de 11% respecto a este 2018, recursos que se utilizarán para fortalecer la capacidad docente y de los directores, mejorar la calidad de los aprendizajes y consolidar la optimización de la infraestructura educativa.

Anunció que se han asignado 820 millones para el aumento de haberes a los maestros, de 2,000 a 2,200 soles en la escala de ingreso a la docencia pública.

Villanueva apuntó que en Salud el presupuesto presenta un incremento del 13%, del cual se destinarán 300 millones de soles para garantizar la operatividad de 25 establecimientos de salud, 120 millones de soles para mantenimiento de los centros de atención y 772 millones de soles para regular la política remunerativa.

Sectores prioritarios

El proyecto del presupuesto público 2019, que asciende a 168,074 millones de soles, prioriza la inversión en los sectores Salud y Educación, y garantiza y acelera también el proceso de reconstrucción, recalcó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva. “El Presupuesto Público del Año Fiscal 2019 tiene como objetivos principales mantener una política fiscal responsable; dinamizar el crecimiento económico; asegurar el uso eficiente de los recursos y fortalecer el proceso de descentralización, principalmente, desde el ámbito de las finanzas públicas”.

En Educación se prevén recursos por 30,628 millones de soles y para Salud se asignarán 18,217 millones de soles, refirió. En términos presupuestales, estos dos sectores representan un índice significativo del presupuesto de la República: alrededor de 29%, pues suman cerca de 49,000 millones de soles en conjunto. “Para la lucha contra la anemia, que es una de las políticas prioritarias de Gobierno, pues la meta es reducir la anemia a 19% en niños menores de tres años al 2021, se asignarán 1,041 millones de soles, monto que es 11.1% mayor al del 2018”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana creció 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...