- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaRoque Benavides: "Velarde seguro impondrá condiciones, no creo que se quede como...

Roque Benavides: «Velarde seguro impondrá condiciones, no creo que se quede como un títere (al mando del BCR)»

El empresario minero afirmó que el Perú es un país emprendedor, no comunista.

El expresidente de la Confiep y conocido empresario minero Roque Benavides señaló, sobre el anuncio de Pedro Castillo de que el actual presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, se quede en el puesto, que esa declaración no tendrá sentido si es que le imponen directores.

Así, «si le piden al señor Velarde que se quede, pero le imponen directores que no son del nivel, no tiene sentido que le pidan que se quede».

«Un apoyo sería que le permitan designar a las personas de ese directorio, aunque eso es difícil. Velarde seguro impondrá condiciones, no creo que se quede como un títere», afirmó en entrevista con el programa Punto Final.

Te puede interesar: Julio Velarde del BCR sobre Pedro Castillo: “He agradecido profundamente que haya pensado en mí”

En otro momento, Benavides aseguró que las últimas elecciones en el Perú han evidenciado que «el Perú está dividido y gane quien gane tendrá que escuchar al del costado, eso es lo más democrático». «Las opciones radicales deben quedar de lado», enfatizó.

Al ser consultado sobre la existencia de un riesgo de que se instale un gobierno comunista, el empresario afirmó que el Perú es un país emprendedor.

«El pueblo peruano no es comunista, es emprendedor. El Perú ha votado con fastidio y frustración, su voto es por el deterioro económico de los cinco años», dijo.

Benavides, además, aseguró que «el 98% de las empresas en el mundo son micro y pequeñas empresas». En ese sentido, lamentó que siempre se ataque a la inversión privada porque, en esa crítica, «también se incluye a las pequeñas empresas».

Retos para el próximo gobierno

Para el expresidente de la Confiep, Pedro Castillo ha brindado declaraciones que confunden a la población, pues «él habla sobre el cambio de la Constitución o de formar la Constituyente y eso no genera tranquilidad».

Consideró que la discusión política debe ir por recuperar la economía y el diálogo entre las 11 bancadas que estarán en el Congreso de la República.

«De lo que hay que ocuparse es de la reactivación económica. Por ejemplo, la recuperación del empleo tomará más tiempo, sobre todo del empleo adecuado. Hoy el empleo no es de la misma calidad del que teníamos antes», puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...