- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaScotiabank estima que PBI en cuarto trimestre sería de tres y medio...

Scotiabank estima que PBI en cuarto trimestre sería de tres y medio por ciento

ECONOMÍA. Scotiabank estima que PBI en cuarto trimestre sería de tres y medio por ciento.

«Esto se daría teniendo en cuenta los siguientes factores: un importante avance en el sector Pesca asumiendo que se capture el íntegro de la cuota de anchoveta (1.11 millones de toneladas) autorizada para la segunda campaña en la región centro-norte que se inicia mañana; una recuperación de la inversión pública de los gobiernos subnacionales -en octubre se registró un importante aumento en los gobiernos regionales-; y un efecto estadístico positivo pues en el cuarto trimestre del 2014, el PBI se expandió en sólo 1.1%, la tasa de expansión trimestral más baja del año anterior», explica el Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank.

En su «Reporte Semanal», la entidad detalla que los indicadores adelantados para octubre reflejarían un ritmo crecimiento similar respecto al registrado en setiembre; destacando la producción de energía eléctrica- un proxy de la actividad económica- creció 7.9%, tasa mayor al 7% de setiembre, según el Comité de Operación Económica del Sistema (COES); además que los despachos locales de cemento alcanzaron las 923 mil TM, su nivel mensual más alto del 2015, aunque menor en 0.5% respecto a octubre del 2014, de acuerdo a la Asociación de
Productores de Cemento (Asocem). Esta caída fue menor a la registrada en setiembre (-1.9%).

PBI A SEPTIEMBRE

Scotiabank recuerda que el Producto Bruto Interno (PBI) registró un crecimiento de 3.0% en setiembre, según cifras oficiales del INEI. De esta manera el PBI acumuló una expansión de 2.6% entre enero y setiembre y de 2.2% en los últimos doce meses.

«Con el dato de setiembre, el PBI registró un crecimiento de 2.9% durante el tercer trimestre (3T15), tasa similar al 3.0% del 2T15 y a nuestro estimado de 3.0%. Cabe anotar que el INEI revisó a la baja el PBI de agosto, ajustándolo del 2.6% original a 2.4%. El resultado de setiembre fue ligeramente menor al 3.3% esperado por nosotros y por el consenso de analistas. La diferencia respecto de nuestro estimado se explicó por una caída más acentuada de la Manufactura Primaria, la cual se vio afectada por la menor producción de cátodos de cobre debido a la menor demanda externa», explica.

Agrega que lo anterior contrastó con la evolución de otros sectores primarios como Minería e Hidrocarburos, el cual viene liderando el crecimiento de la economía en los últimos meses. Resalta en especial la expansión del subsector
Minería, que viene creciendo a tasas de dos dígitos gracias a la mayor producción de concentrados de cobre explicada
porque nuevas minas como Toromocho y Constancia han alcanzado sus niveles de operación comercial. Es importante resaltar que la producción minera aportó 1.7 puntos porcentuales al crecimiento del PBI en setiembre.

«Así, el sector Minería e Hidrocarburos (+10.9%) fue beneficiado por la tendencia positiva del subsector Minería (+19.9%), en particular por el incremento en la producción de cobre (+44.6%) gracias a que nuevas minas -como Toromocho y Constancia- han alcanzado su nivel de producción comercial, así como por el repunte en la producción de Antamina debido a mejores leyes de mineral, lo que incidió también en el aumento de la producción de zinc (+20.8%)», puntualiza la entidad en su reporte.

Fuente: Scotiabank

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

VIDEO| Destruyen 65 socavones de la minería ilegal en Arequipa, Ayacucho e Ica

También se destruyó 30 bocaminas, cuatro campamentos mineros y demás implementos en intervenciones del 10 al 23 de julio. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) lograron destruir maquinaria pesada, 30 bocaminas y 35 socavones durante una serie de operativos...

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...