- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaScotiabank estima que precio de la libra de zinc podría superar un...

Scotiabank estima que precio de la libra de zinc podría superar un dólar

ECONOMÍA. Scotiabank estima que precio de la libra de zinc podría superar un dólar.

El Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank anunció que el precio del zinc se ha incrementado 31% en lo que va del año, incremento que respondería a una recuperación después de haber caído significativamente el año pasado hasta tocar su nivel más bajo desde el 2009 en enero del 2016 (US$ 0.66 por libra).

Así, sostuvo que la caída del precio del zinc durante el 2015 fue parte de una caída generalizada en el precio de los metales; y que en el 2016, tanto el zinc como el estaño se han recuperado en similar magnitud, alcanzando, en términos relativos, al plomo –que no había caído tanto en el 2015-; mientras que el precio del cobre es el único que se ha quedado rezagado de este movimiento.

Agregó que si bien el buen desempeño del precio del zinc en los primeros meses del año obedece, principalmente, a un rebote técnico, este se encuentra respaldado por los buenos fundamentos de oferta y demanda del zinc. Asimismo, el posicionamiento de los inversionistas refleja el sentimiento positivo hacia el zinc.

«Técnicamente, es probable un periodo de consolidación del precio en el corto plazo, alrededor de US$ 0.94 por libra. Posteriormente, el precio debería continuar la tendencia al alza hasta alcanzar US$ 1.00 y si rompe este nivel podría alcanzar US$ 1.10. Los fundamentos deberían seguir otorgando presión al alza en los próximos meses; sin embargo, el riesgo está en el comportamiento dólar», informó Erika Manchego, analista senior del Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank.

Mercado Fundamental

La entidad bancaria precisó -en su reporte semanal- que según el Grupo Internacional de Estudios del Plomo y el Zinc (ILZSG, por sus siglas en inglés) el mercado del zinc  cerró el 2015 con 114 mil TM de exceso de oferta (0.8% del consumo global). Asimismo, en el primer trimestre del 2016, el balance ha sido superavitario pero inferior al primer trimestre del 2015 -1.3% vs. 4.4% de superávit, como porcentaje del consumo global.

Para el 2016, ILZSG estima que la demanda exceda a la oferta en 352 mil TM, es decir un déficit de 2.5% del consumo global. Este cambio estructural en el balance del zinc se debe al ya anunciado cierre de las minas Lisheen en Irlanda y Century en Australia –entre ambas restarían alrededor de 400 mil TM de zinc en el 2016- y, además, al anuncio de Glencore de recortar su producción en 500 mil TM cerrando o paralizando temporalmente algunas de sus minas en el mundo debido al bajo precio del zinc. Así, ILZSG proyecta una caída en la producción de zinc de 1.4% para el 2016, mientras que el consumo aumentaría 3.5%, sustentado en una recuperación de China», explicó la analista.

Asimismo, consideró que la recuperación de la demanda de zinc en China se puede apreciar en el incremento de las importaciones. Durante los primeros cuatro meses del 2016, las importaciones de zinc se han incrementado en 51%; y además, la mejora del consumo también se puede apreciar en la manufactura de autos, porque alrededor del 50% del consumo de zinc se utiliza en la industria del galvanizado, proceso por el cual se recubre al acero con zinc para evitar su oxidación.

De esta manera, se indicó que la producción anualizada de vehículos se ha incrementado a 4% en abril, consolidando una tendencia positiva en el 2016. Asimismo, los inventarios acumulados de zinc en las Bolsas de Londres y Shanghai han caído 11% en lo que va del año.

«Existe la posibilidad real de que este año la demanda supere a la oferta de zinc, ejerciendo presiones al alza sobre el precio», estimó.

Mercado Financiero

Las perspectivas favorables para el zinc están llevando a los inversionistas a incrementar sus posiciones largas. Desde el  último trimestre del 2015 hasta mayo pasado, las posiciones largas (apuestas a que el precio va a subir) se mantuvieron relativamente estables, a pesar de que las posiciones cortas se redujeron 37%; sin embargo, en los últimos 30 días las posiciones largas han aumentado 30%, exacerbando el incremento del precio del zinc.

«La materialización de una menor oferta y una mejora en la actividad en China estarían contribuyendo al cambio de expectativas de los inversionistas. A medida que se evidencia el déficit en el mercado global, el precio del zinc continuaría la trayectoria al alza. Existe espacio para que las posiciones largas sigan incrementándose», subrayó Erika Manchego .

Puntualizó que el precio del zinc venia subiendo desde inicios del año, pero ha acelerado su velocidad en el último mes. «Es probable que esta aceleración la explique el incremento de las posiciones largas en los mercados financieros. El sentimiento hacia el zinc sigue siendo positivo. Sin embargo, dada la rapidez del incremento es probable que haya una etapa de consolidación en los próximos días y luego se encaminaría a alcanzar US$ 1.00 por libra», enfatizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...