- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaScotiabank: Inflación más débil eleva posibilidad de recorte de tasa

Scotiabank: Inflación más débil eleva posibilidad de recorte de tasa

ECONOMÍA. Scotiabank: Inflación más débil eleva posibilidad de recorte de tasa. Para el Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank, el 2018 inició con un ritmo de inflación más débil que lo esperado, aumentando la probabilidad de tasas de interés más bajas en el futuro.

Así, precisó que la trayectoria de la inflación siguió descendiendo, pasando de 1.36% en diciembre a 1.25% en enero, aproximándose al límite inferior del rango objetivo (entre 1% y 3%).

Para Mario Guerrero, Sub Gerente Economía Monetaria de Scotiabank, este ritmo anual podría mantenerse o continuar descendiendo en febrero. Además, esto dependerá de la persistencia en el alza de precios de alimentos como los tubérculos; de las tarifas eléctricas (reajuste de 2.7% anunciado por Osinergmin), precios de combustibles (+6% en el precio promedio de referencia), aumento de arbitrios y gastos iniciales en educación, también incidirían en un aumento de la inflación, aunque tendrán que compararse con la inflación de 0.32% de febrero de 2017.

«Esperamos que el ritmo de inflación anual toque piso en marzo, aproximándose incluso a 0%. Es matemáticamente casi inevitable que la inflación anual se ubique por debajo de 1% en marzo, debido que la inflación de marzo de 2017 fue de 1.3% sólo en ese mes, debido al impacto del “Niño Costero”. Dado que normalmente cabría esperar una inflación en marzo de entre 0.3% y 0.4% debido a factores estacionales por matrículas y útiles escolares, la trayectoria de inflación anual caería significativamente. La inflación debería empezar a rebotar a partir de abril, por lo que la atención estará en que tan fuerte será el rebote», opinó.

Mientras tanto el comportamiento actual de la inflación refuerza nuestra expectativa que el BCR reduzca su tasa de interés de referencia en marzo, a 2.75%, pero también aumenta la probabilidad de un recorte adicional en la tasa durante la primera mitad del año, a 2.50%. Mas allá, un recorte hasta 2.25% no parece probable, salvo si la tendencia de la inflación de abril en adelante viniera más débil de lo esperado.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...