- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSe adjudicarán US$ 4,000 millones en 28 iniciativas privadas cofinanciadas al 2021

Se adjudicarán US$ 4,000 millones en 28 iniciativas privadas cofinanciadas al 2021

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, se mostró satisfecho con la adjudicación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Titicaca y adelantó que existe una cartera de 28 iniciativas privadas cofinancias (IPC) valorizadas en más de US$ 4,000 millones.

«Esa cartera asciende por lo menos a US$ 4,000 millones. Son 28 iniciativas privadas cofinanciadas. Esto es un proceso dinámico. En este momento, esas 28 tienen el visto bueno del gobierno pero tenemos que estructurarlas y empezar a lanzarlas», dijo el ministro Oliva a la prensa.

Con la adjudicación del PTAR Titicaca, la primera IPC desde que se creó el marco regulatorio hace cinco años; el ministro Oliva indicó que los cambios realizados por el Ejecutivo a la normatividad de Alianzas Público Privadas permitirá darle mayor dinamismo a las 28 iniciativas que permanecen en cartera.

«(La iniciativa privada cofinanciada) Es un marco legal que se creó hace cerca de cinco años y es la primera obra que estamos adjudicando en estas características gracias a las reformas que se hicieron en agosto del año pasado. Ahora estamos viendo el fruto de esos cambios. La expectativa es que con este marco que hemos propuesto el proceso sea mucho más rápido», dijo el titular de Economía y Finanzas.

El ministro también se refirió al proyecto del Gasoducto del Sur y mencionó que aún se mantienen a la espera de que la consultora Mott Mac Donald termine de entregar la información para que el Ministerio de Energía y Minas tome una decisión sobre el trazo de la iniciativa.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...

Jorge Montero es ratificado como titular de Energía y Minas

En un contexto marcado por tensiones entre la minería formal e informal, el impulso de proyectos estratégicos de hidrocarburos y las exigencias de transición energética, el Gobierno ratificó a Jorge Montero como titular del Ministerio de Energía y Minas....

Coppernico Metals confirma potencial de cobre y oro en Sombrero

Coppernico Metals Inc., a través de su subsidiaria Sombrero Minerales SAC, anunció los resultados finales de su programa de perforación Fase 1 en el Proyecto Sombrero, ubicado en Perú. La campaña comprendió 20 pozos y un total de 8,232.9...
Noticias Internacionales

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...

Codelco definirá a su socio estratégico en el proyecto de litio en Maricunga a finales de junio

La empresa seleccionada se unirá a Codelco para desarrollar un proyecto de litio ubicado en el salar de Maricunga, el segundo más grande de Chile en cuanto a reservas de litio. Codelco anunciará a fines de junio a su socio...

Exportaciones trimestrales de petróleo desde Vaca Muerta a Chile crecieron 82 %

Los envíos alcanzaron un total de 1.281.000 m3 durante los tres primeros meses de este año, lo que equivale a unos 89.527 barriles diarios. Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82...