- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSe incrementa salarios para trabajadores de construcción civil en obras ubicadas sobre...

Se incrementa salarios para trabajadores de construcción civil en obras ubicadas sobre 3 msnm

ECONOMÍA. Se incrementa salarios para trabajadores de construcción civil en obras ubicadas sobre 3 msnm.

La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) y la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) anunciaron que un incremento de la bonificación por altitud a todos los trabajadores que presten servicios en obras ubicadas a partir de los 3,000 metros sobre el nivel del mar (msnm), habiéndose incrementado el jornal de S/ 1.80 a S/ 2.00 por día de trabajo en estas condiciones.

Este anuncio -entre otros más- formó parte del Acta Final de Negociación Colectiva en Construcción Civil 2016-2017 suscrita entre ambos grupos.

Asimismo, se concluyó aumentar los salarios hasta en 4.78%, esto como resultado de la inflación registrada en el periodo anual entre mayo de 2015 y mayo 2016.

«Desde el año 2004 hasta el 2016 la inflación acumulada fue de 46.60% y en el caso de un operario el aumento salarial acumulado significó un crecimiento de 11.07%. Así, las negociaciones permitieron lograr este incremento en el jornal básico consistente en S/ 2.80  para operarios, S/ 1.80 para oficial y S/ 1.60  para peón, montos que representan un aumento de 4.78%, 3.71% y 3.70%, respectivamente. En todos los casos es superior a la inflación de 3.54% , registrada entre mayo del 2015 y mayo del 2016», detalló el comunicado.

Cabe precisar que la vigencia del acta será por un año a partir de junio del 2016 siendo de aplicación a todos los trabajadores en construcción civil del ámbito nacional que laboren en obras públicas o privadas, con excepción de lo dispuesto en el Decreto Legislativo Nº 727.

También se estableció en el documento que una vez que el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) fije los índices o porcentajes correspondientes los trabajadores solicitarán a su empleador el pago de los reintegros provenientes de la negociación colectiva.

Por su parte, el presidente de Capeco, Franciso Osores, comentó que desde hace 15 años Capeco y la FTCC están solucionando directamente los pliegos de reclamos en un ambiente de diálogo y cordialidad.

«De esa manera podemos dedicarnos a proponer conjuntamente diversas alternativas para mejorar el desarrollo urbano del país», subrayó Franciso Osores.

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua y Apurímac son las regiones con mayor inversión minera en Perú: suman S/300 millones

Moquegua se posicionó como la región con mayor inversión minera en el país durante los tres primeros meses de 2025, al registrar un desembolso total de US$ 176 millones, de acuerdo con información del Boletín Minero N°03-2025. A pesar...

Exportaciones de cobre registraron un alza del 15.1% en febrero 2025

China consolidó su liderazgo como des no principal del cobre peruano. Las exportaciones de cobre en febrero de 2025 registraron los US$ 1855 millones, esto se traduce en un ligero descenso de 0.2% frente a febrero de 2024 (US$...

Southern y Cerro Verde lideran alza del cobre de 4,9 % en marzo 2025

A nivel departamental; Moquegua mantuvo su liderazgo en la producción cuprífera representando el 18.3%. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas informó que en el mes de marzo de este año, la producción nacional de cobre reportó...

Minería aurífera repunta en marzo: producción crece 10.7% con liderazgo de Yanacocha y Poderosa

Alcanzando un total de 8 693 456 gramos finos y acumulando 24 896 827 gramos finos al cierre del primer trimestre del año. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (BEM), informó que, en marzo...
Noticias Internacionales

First Quantum estima pérdida US$ 1.700 millones para Panamá, tras el cierre de su mina

La mina Cobre Panamá ha contribuido con cerca del 5 % del PBI panameño y empleando, directa e indirectamente, a más de 40,000 personas. First Quantum Minerals afirma que su mina de cobre cerrada en Panamá habría aportado más de...

Luca Mining anuncia hallazgos de alta ley mineral en su proyecto Campo Morado

Campo Morado alberga un gran conjunto de depósitos de sulfuros masivos polimetálicos con mineralización de oro, plata, zinc, cobre y plomo. Luca Mining Corp. anunció los resultados de perforación de los próximos siete (7) pozos de perforación diamantina subterráneos de...

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Vizsla Silver amplía su presencia en Sinaloa con la adquisición del proyecto Santa Fe, al sur de Panuco

Con esta adquisición Vizsla Silver tiene el potencial de superar su producción anual estimada de 20.2 millones de onzas de plata equivalente anuales. Vizsla Silver Corp. anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir el proyecto Santa Fe, incluidas las...