- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSenace difunde reactivación del PUPCA para optimizar proceso de certificación ambiental

Senace difunde reactivación del PUPCA para optimizar proceso de certificación ambiental

El nuevo Procedimiento Único del Proceso de Certificación Ambiental (PUPCA) regula 10 procedimientos del Senace y fue aprobado mediante Decreto Supremo N° 013-2024-MINAM.

El Senace organizó conferencias para difundir los alcances del Procedimiento Único del Proceso de Certificación Ambiental (PUPCA) que se encuentra vigente desde enero para optimizar plazos y uniformizar la evaluación ambiental a cargo de nuestra entidad.

Entre el 28 de enero y 5 de febrero, se fortalecieron capacidades de más de 120 representantes de titulares responsables de proyectos de inversión, consultoras ambientales a cargo de los estudios presentados al Senace y opinantes técnicos en el proceso de certificación ambiental.

Las jornadas de capacitación forman parte de la estrategia 2025 para entregar información actualizada de forma clara y transparente, en diversos ámbitos. Esta vez, los asistentes recibieron datos y alcances generales del PUPCA para su correcta aplicación. Las conferencias estuvieron dirigidas por especialistas del Senace.



El nuevo PUPCA regula 10 procedimientos del Senace y fue aprobado mediante Decreto Supremo N° 013-2024-MINAM. Es obligatorio para los titulares de proyectos de inversión y las entidades que participan en la certificación ambiental, en los sectores transferidos al Senace: Electricidad, Minería, Hidrocarburos, Transportes, Agricultura, Residuos Sólidos, Vivienda y Construcción, y Saneamiento.

¡Con el nuevo PUPCA Senace fortalecemos la gestión ambiental y aportamos al crecimiento sostenible del Perú!

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Viceministro Luna: «Nos comprometemos a seguir promoviendo una minería que proteja bosques y ríos»

A fin de fortalecer los procesos de recuperación de áreas degradadas por la minería aurífera ilegal, el Laboratorio de Calidad Ambiental del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana firmó compromisos de restauración con las comunidades nativas. El viceministro de...

MMG evalúa retomar proyecto Galeno en Cajamarca

Actualmente, el proyecto representa una inversión CAPEX de US$ 3,500 millones y se encuentra en etapa de prefactibilidad. Ivo Zhao, gerente de la mina Las Bambas y gerente general para América de MMG, señaló que la minera está evaluando la...

Minem planea lanzar el Fondo Minero antes de julio

El Fondo Minero empezará beneficiando a los 11 mil mineros que ya se han formalizado.  Máximo Gallo Quintana, director de la Dirección de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem), reveló que la cartera planea lanzar el Fondo...

Minera australiana confirma cobre de alta ley y potencial aurífero en Apurímac

La minera australiana anunció la presencia de nuevo sistema de pórfidos de cobre en su proyecto Venatica, además de identificar un potencial aurífero especialmente marcado. A inicios de año, la australiana Altair Minerals Limited ingresó a operar en América del...
Noticias Internacionales

Brasil: Exportaciones de petróleo representaron más del 50% de ventas de materia prima en 2024

Brasil consolidó en 2024 su posición como exportador de petróleo. En el período, el país vendió más de la mitad de su producción al mercado externo. Con ello, se convirtió en una alternativa global para el mercado europeo, que en...

Energy Fuels y POSCO International crearán una cadena de suministro de imanes de tierras raras fuera de China

La colaboración podría acelerar la formación de una de las primeras cadenas de suministro de imanes de tierras raras permanentes comerciales del mundo independiente de China. Energy Fuels Inc., un productor líder estadounidense de uranio, elementos de tierras raras (REE) y...

Cobre toca pico en cinco meses por medidas de estímulo chinas y debilidad del dólar

El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres sumaba un 0,7% a 9.853 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subieron el lunes hasta un pico en cinco meses, apoyados por el...

El oro se mantiene en menos de 3.000 dólares la onza a la espera de la Fed

El oro al contado avanzó un 0,4%, a 2.994,79 dólares. Reuters.- Los precios del oro subieron el lunes, pero siguieron bajo la marca de los 3.000 dólares que habían alcanzado la semana pasada, con la atención puesta en los aranceles...