- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSenace certificó 12 proyectos en residuos sólidos para garantizar protección ambiental en...

Senace certificó 12 proyectos en residuos sólidos para garantizar protección ambiental en regiones

En el 2024, por cerca de S/ 90 millones en inversiones sostenibles.

El Senace aprobó 12 proyectos de inversión de residuos sólidos en el 2024, garantizando rigurosos estándares ambientales y salubridad para entornos y poblaciones de los departamentos de Arequipa, Callao, Cusco, La Libertad, Lima, San Martín y Ucayali.

Los proyectos aprobados contribuirán a la adecuada disposición final de residuos sólidos, evitando la contaminación en las localidades. En conjunto, implican un monto cercano a S/ 90 millones en inversiones sostenibles en beneficio de las regiones mencionadas.

Entre los principales proyectos figuran la solicitud de clasificación de la “Planta de Valorización y Tratamiento Especializado de Residuos Industriales y Hospitalarios” en Cusco, el Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental “Planta de tratamiento y disposición final de residuos industriales peligrosos” – ECOCENTRO Chilca en Lima, la Modificación del EIA-sd del “Relleno de Seguridad Cumbre” en La Libertad y la solicitud de clasificación de la “Planta de Tratamiento de Residuos Hospitalarios en la Localidad de Juan Guerra” en San Martín.



Senace tiene en evaluación el Segundo ITS del proyecto «Planta de tratamiento y disposición final de residuos industriales peligrosos- ECOCENTRO Chilca» y la clasificación del proyecto “Planta de valorización de residuos sólidos y semisólidos – ECOIL”. Ambas se ubican en Lima y suman en inversión S/ 36.5 millones.

La entidad asumió en 2017 la evaluación ambiental de los grandes proyectos de inversión pública y privada en residuos sólidos, como rellenos sanitarios o plantas de tratamiento, entre otros tipos de infraestructura sostenible.

Sobre el Senace

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente, que evalúa la viabilidad ambiental de los grandes proyectos de inversión del país, con solidez técnica y participación ciudadana efectiva.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Escándalo en Áncash: alcalde y funcionarios detenidos por desviar más de S/2 millones del canon minero

Los tres implicados habrían sustraído cerca de S/ 2’102,273.94 entre octubre de 2023 y diciembre de 2024, entre ellos figura el alcalde distrital de Yuracmarca; Jhon Espíritu Granados Guerrero. En un operativo coordinado por la Fiscalía y la Policía Nacional...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y Aprimin sellan alianza estratégica para impulsar la minería espacial

El convenio busca desarrollar investigación, proyectos y tecnologías para la exploración y explotación de la Minería Espacial en la Luna, Marte y el cinturón de Asteroides. La Cámara Minera de Chile y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería,...

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...