- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSNI: Obras por Impuestos debe aplicarse a proyectos contra anemia y friaje

SNI: Obras por Impuestos debe aplicarse a proyectos contra anemia y friaje

De acuerdo con el gremio industrial, si se aplica esta medida y otras propuestas planteadas, el Perú podría crecer un 3,5% este 2023.

El Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) propuso la ampliación del mecanismo de Obras por Impuestos (OXI).

Su planteamiento es que esta herramienta permita atender temas sociales urgentes como la reducción de los graves índices de anemia, desarrollar soluciones ante el friaje y promover la creación de empleos.

El presidente de la SNI, Ing. Jesús Salazar Nishi, apuntó que este mecanismo puede ayudar a generar empleos.

Así como, esa creación de puestos de trabajo vaya con cargo al pago de impuestos.

Anemia y friaje

En el tema de la anemia, las OXI ayudarán a reducir las enormes tasas de este flagelo, pues más del 50% de las regiones tiene una prevalencia muy alta de anemia en niños de menos de 3 años.

“Ello, compromete su futuro profesional y el capital humano del país”, explicó el líder gremial.

Añadió que en regiones como Puno esta enfermedad ataca al 70% de los niños.

“Urge emplear el mecanismo de OXI para promover el desarrollo de proyectos, mejorar la alimentación de los peruanos y combatir la anemia”, refirió Salazar Nishi.

Además, precisó que -aplicando este mecanismo y otras propuestas planteadas por la SIN- se proyectó que la economía peruana podría crecer un 3,5% este 2023.

Mypes

El gremio industrial propuso también convertir el programa Compras a MYPErú en el gran eje de reactivación de las microempresas.

Esto mediante grandes programas que promuevan la fabricación de calzado, polos, buzos, carpetas escolares y alimentos.

Además, se solicitó emitir lo antes posible el Reglamento de la Ley que asigna el 40% de las Compras del Estado para las mypes manufactureras nacionales, pues ello dinamizará a diversos sectores fabricantes.



Generación de empleo

La SNI también expuso centralizar la ejecución de grandes obras estratégicas regionales a través de una agencia nacional con control de la Contraloría.

Con el objetivo de impulsar la construcción nacional y su cadena productiva conexa, y para destrabar proyectos paralizados.

El presidente del gremio industrial agregó que los jóvenes son uno de los sectores de la PEA más golpeados por la crisis, al ingresar a una realidad de informalidad.

Por ello, para promover la contratación formal de personas de 18 a 29 años, la SNI solicitó aplicar a las empresas que emplean jóvenes el beneficio tributario reconociendo el 150% de los gastos de esa contratación, para efectos de su declaración de renta.

“Sin verdaderas políticas que impulsen nuestras industrias, no podemos aspirar a tener un crecimiento sostenido”, resaltó.

“Si continuamos con la misma tendencia, sin cambios, solo creceríamos un 2,5% el próximo año, lo que definitivamente no nos ayudaría a generar el desarrollo y los empleos que el país necesita”, finalizó el presidente de la SNI.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ciberataques y ciberseguridad: ¿Cuáles son los riesgos para las empresas mineras?| INFORME

En Perú, el 17 % de los ciberataques registrados afectan al sector minero, y el principal riesgo que puede generar es el daño a los trabajadores. La ciberseguridad es el conjunto de prácticas, tecnologías y procesos destinados a proteger...

Dynacor reporta avances clave en sus operaciones en África Occidental y América Latina

En Senegal, la construcción de la planta piloto avanza según lo esperado, y la primera extracción de mineral sigue prevista para el primer trimestre de 2026. Dynacor Group Inc. brindó información actualizada sobre sus operaciones y los avances de su...

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...