- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaTacna: instalan mesa Mesa de diálogo para abordar problemática hídrica

Tacna: instalan mesa Mesa de diálogo para abordar problemática hídrica

En el marco de un clima de diálogo y concertación, los ministros de las carteras: Energía y Minas, Salud, Ambiente, Agricultura y Riego y, Vivienda Construcción y Saneamiento, el gobernador regional, alcalde provincial, burgomaestres distritales y representantes de la sociedad civil, instalaron hoy la Mesa de Diálogo para abordar la problemática integral de recursos hídricos de la provincia de Candarave. Dicho espacio estará integrado por todos los participantes que asistieron a la cita.

Luego de un fructífero diálogo que se celebró en el auditorio del Centro de Salud de la provincia, se suscribió el acta de acuerdos, que establece el funcionamiento de una Mesa de Diálogo y con esto el inicio de un proceso de entendimiento entre el Ejecutivo, autoridades locales y la población.

Por lo que, se instalarán tres subgrupos de trabajo que abordarán los temas: 1) licencias de agua, de acuerdo al memorial presentado el 13 de agosto¸ y afianzamiento hídrico de la laguna de Aricota; 2) calidad y cantidad para uso poblacional; y 3) calidad y cantidad del líquido elemento para uso de la actividad agropecuaria.

El primer subgrupo de trabajo lo integrarán representantes de la ANA, MINAGRI, MINAM, PCM, MINEM, OEFA. Asimismo, un representante por cada municipalidad de la provincia de Candarave, dos delegados de la Junta de Usuarios y uno del Gobierno regional.

En la próxima reunión de la Mesa de Diálogo se conformarán los otros dos subgrupos. Asimismo, la PCM propondrá la norma para institucionalizar la mencionada Mesa de Trabajo.

De la misma manera, el Gobierno Regional de Tacna invitará -para las próximas reuniones- la participación de un veedor internacional. La elección del citado se hará en coordinación con el Gobierno Nacional.

También se estableció que el próximo martes 3 de setiembre, las ministras del MINAGRI, Fabiola Muñoz; y de MINAM, Lucía Ruíz, junto con sus equipos técnicos – incluido el jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA)- visitarán las lagunas de Suches, Vizcachas y Aricota, previa coordinación con el gobernador regional y el alcalde de Candarave. Se coordinará, además, con los Ministerios de Ambiente; Vivienda, Construcción y Saneamiento; y otros sectores.

Al final de la reunión en conferencia de prensa, la ministra Fabiola Muñoz resaltó la presencia de las autoridades y de los representantes de la sociedad civil para promover el diálogo.

“El diálogo es la única manera de poder avanzar y estamos dando los primeros pasos para resolver problemas históricos. Me llevo la voluntad y decisión de todas las partes para resolver los problemas de los recursos hídricos. La prioridad son las personas”, remarcó la ministra.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...