- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaTacna tiene alrededor de S/. 700 mllns. para ejecución de obras por...

Tacna tiene alrededor de S/. 700 mllns. para ejecución de obras por impuestos

ECONOMÍA. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), informó que el departamento de Tacna dispone de aproximadamente 700 millones de nuevos soles para el desarrollo de proyectos bajo el mecanismo de Obras por Impuestos.

La directora de inversiones descentralizadas del ente promotor, Denisse Miralles, detalló que de este total, las municipalidades de esa región cuentan con 497.1 millones de nuevos soles (como límite para emitir los Certificados de Inversión Pública Regional y Local – CIPRL), el Gobierno Regional con 157.3 millones de nuevos soles y las universidades públicas con 41.2 millones de nuevos soles.

Herramienta

Precisó que el mecanismo de Obras por Impuestos es una herramienta creada por el Estado con el fin de agilizar y hacer más eficiente la ejecución de la inversión pública, mejorando la calidad de vida de las personas, sobre todo, de las zonas más pobres.

“Es un instrumento que permite a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales contar con recursos adicionales a los considerados en sus presupuestos anuales ya programados», comentó Miralles.

Agregó que con este sistema se pueden realizar obras de impacto que el presupuesto anual no permitiría y que se pueden pagar en varios años sin intereses y sin desfinanciar la ejecución de otras obras.

La funcionaria comentó que desde la puesta en funcionamiento de este mecanismo (2009) en Tacna hasta la fecha, se han adjudicado y ejecutado cinco proyectos que comprometen inversiones por 172.4 millones de nuevos soles.

“Considerando esta cifra, observamos que hay mucho espacio para que el Gobierno Regional, las municipalidades y las Universidades sigan avanzando”, señaló.

Capacitación

Con el fin de promover este mecanismo, Proinversión viene desarrollando labores informativas y talleres en diversos departamentos del país, lo cual ha involucrado la participación de más de 3,000 autoridades y funcionarios de Gobiernos Regionales y Locales.

En Tacna se ha brindado capacitación y asistencia técnica. Se espera que pronto el Gobierno Regional y Municipios ejecuten importantes proyectos de irrigación, educación, saneamiento; así como planes viales mediante Obras por Impuestos.

Miralles refirió que este mecanismo ha beneficiado a alrededor de 10 millones de peruanos en todo el ámbito nacional y que su principal ventaja es la agilización en la ejecución de proyectos de inversión pública con participación de la empresa privada en beneficio de la población.

“Si bien el mecanismo establece procedimientos simplificados para la ejecución de inversión pública, está sujeta al cumplimiento de los principios de eficiencia y transparencia, entre otros, que establece la normativa de presupuesto e inversión pública», acotó la funcionaria.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ayacucho: luz verde para el ITS de la unidad minera Pallancata con una inversión mayor a US$ 1,5 millones

Compañía Minera Ares considera hacer modificaciones en caminos de acceso, canales y reubicación de componentes menores al depósito de relaves. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Octavo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Exploración cuprífera con US$ 612 millones de inversión enfrenta desafíos por la burocracia

Exploración cuprífera en Perú avanza lento pese a US$ 612 millones de inversión. Menos del 30% de proyectos cupríferos ha recibido autorización para iniciar trabajos de campo, mientras el país pierde liderazgo global El Ministerio de Energía y Minas (Minem)...

Arancel al cobre: ¿A qué países se exporta el cobre peruano?

China continuó siendo el principal receptor, con una participación del 73.7% del total. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció un arancel del 50% a las importaciones del cobre. A pesar de la incertidumbre que generó en los...

Montero: «La trazabilidad del mineral es el fin del oro negro y el inicio del comercio justo»

Explicó que el sistema requerirá únicamente tres datos georreferenciados que serán fácilmente verificables por la autoridad: lugar de origen, lugar de procesamiento y destino comercial del mineral. En conferencia de prensa realizada tras la sesión del Consejo de Ministros, el...
Noticias Internacionales

Venezuela exige inclusión energética y equilibrio en transición global durante foro de la OPEP

Vicepresidenta Delcy Rodríguez advirtió que excluir a países bajo sanciones amenaza la seguridad energética mundial Desde Viena, la vicepresidenta de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, reiteró el llamado a garantizar la soberanía energética de los países miembros de...

Trump recibirá a mandatarios africanos para impulsar alianzas en proyectos mineros

Trump invitó a los líderes de Gabón, Guinea-Bissau, Liberia, Mauritania y Senegal a una cumbre de tres días en la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto reunirse esta semana con los líderes de cinco naciones...

First Phosphate fabrica celdas de litio con minerales críticos 100 % norteamericanos

Los materiales producidos son un paso significativo hacia la localización de la cadena de suministro de baterías LFP en América del Norte. First Phosphate ha anunciado la producción exitosa de celdas de batería de formato 18650 de fosfato de...

Capstone Copper obtiene permiso ambiental clave por US$ 150 millones para su proyecto Mantoverde

La luz verde extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes de Capstone. Capstone Copper ha obtenido la aprobación ambiental de las autoridades de la región de Atacama...