- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEntre octubre y diciembre se adjudicaría Teleférico de Choquequirao que atraerá un...

Entre octubre y diciembre se adjudicaría Teleférico de Choquequirao que atraerá un millón de turistas

ProInversión realizará la convocatoria del concurso entre febrero y y abril del presente año y el proyecto espera generar beneficios sociales por S/ 400 millones al año.

En el último trimestre de 2025, se prevé adjudicar el Teleférico de Choquequirao mediante una Asociación Pública – Privada (APP) que permitirá aumentar el flujo de turistas por año desde 8000 personas a un millón, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN.

Antes, entre febrero y abril del presente año, se realizará la convocatoria del concurso de proyectos integrales para el “Mejoramiento de los Servicios Turísticos Públicos del Parque Arqueológico Choquequirao”.

En la actualidad, el proyecto se encuentra en fase de estructuración y se desarrollará bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) Cofinanciada, con una inversión estimada de US$ 261 millones (sin IGV), con el objetivo de mejorar la infraestructura de acceso al Monumento Arqueológico Choquequirao desde Cusco y Apurímac.



Es decir, un operador privado, se encargará del diseño, construcción, financiamiento, operación y mantenimiento de un sistema de transporte por cable y buses que facilitará el acceso y comodidad de los visitantes. Con ello, se reducirá significativamente el tiempo de viaje de cuatro días a uno solo, es que los turistas (en su mayoría jóvenes entre 20-35 años) hacen el recorrido a pie (trekking) por varios días y, se estaría agregando, la alternativa de hacer el mismo camino a través del teleférico.

Más sobre el proyecto

La idea del proyecto es impulsar el turismo, promover el desarrollo económico local y generar nuevas oportunidades de empleo vinculadas al rubro (artesanía, gastronomía, otros) puesto que el flujo de visitantes pasará de 8000 mil turistas a un millón al año, posicionando a Perú como un destino diverso y de atractivos con renombre mundial,

Respecto al servicio, el teleférico desde Cusco (Yanama) hasta el MACH contará con dos tramos: el primero, de 2.7 km, partirá de la estación de salida San Juan hasta la estación intermedia Maizal; el segundo, de 3.7 km, conectará Maizal con la estación de llegada en Abra Choquequirao (a espaldas del MACH).

Por su parte, el teleférico desde Apurímac (Huanipaca – Kiuñalla) tendrá una longitud de 4.2 km, cruzando el cañón del Apurímac hasta la estación de llegada Unión, situada a 500 metros del sector Casa Sacerdotal.

Se estima que los beneficios sociales del proyecto superarán los S/ 400 millones anuales, impactando positivamente en sectores como hospedaje, alimentación, transporte turístico, comercio local, servicios de guiado y artesanías, fortaleciendo así la economía regional y generando nuevas oportunidades para las comunidades locales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...
Noticias Internacionales

Compañía Minera del Pacífico nombra a André Sougarret como nuevo presidente del directorio

Sougarret ha sido presidente ejecutivo de Codelco, vicepresidente ejecutivo de Enami y gerente general de Minera Esperanza y Minera Centinela. André Sougarret, ingeniero civil en Minas y MBA del Loyola College-UAH, asumió la presidencia del directorio de Compañía Minera del...

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...