- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMenos temores a medidas de la Fed favorecieron al cierre de Wall...

Menos temores a medidas de la Fed favorecieron al cierre de Wall Street

A nivel de la semana, el S&P 500, el Nasdaq y el Dow están en camino de romper sus rachas de pérdidas más largas registradas en décadas.

Reuters.- Wall Street cerró con fuertes alzas el jueves después de que las perspectivas optimistas de ganancias minoristas.

Así como también por la disminución de las preocupaciones sobre aumentos demasiado agresivos de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed)

Los tres principales índices bursátiles de EE. UU. registraron ganancias sólidas, con acciones de consumo discrecional económicamente sensibles y microchip; superando al mercado en general.

El Nasdaq fue el que más subió, con un avance del 2,7% e impulsado por ganancias en Apple, Tesla y Amazon.com.

A nivel de la semana, el S&P 500, el Nasdaq y el Dow están en camino de romper sus rachas de pérdidas más largas registradas en décadas.

Esto, durante las cuales el índice de referencia S&P se desplomó un 14,1 % y estuvo a una distancia sorprendente de ser confirmado como un mercado bajista.

En los niveles actuales, los tres índices están preparados para registrar sus mayores ganancias semanales desde mediados de marzo.

Asimismo, el S&P 500 registró tres nuevos máximos de 52 semanas y 29 nuevos mínimos; el Nasdaq Composite registró 28 nuevos máximos y 116 nuevos mínimos.

El volumen en las bolsas estadounidenses fue de 11.430 millones de acciones, en comparación con el promedio de 13.220 millones de los últimos 20 días de negociación.



Otros resultados de acciones

El operador de tiendas departamentales Macy’s saltó un 19,3% después de elevar su pronóstico de ganancias anuales. Lee mas

Las cadenas de descuento Dollar General y Dollar Tree avanzaron un 13,7 % y un 21,9 %, respectivamente.

Ello, tras sus aumentos anuales en las previsiones de ventas, lo que sugiere que los consumidores están comprando productos menos costosos en medio de décadas de alta inflación.

Decisiones de la Fed

Las actas de la reunión de política monetaria más reciente del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) calmaron los temores de que el banco central de EE. UU. pudiera volverse más agresivo, una preocupación que ha alimentado la volatilidad del mercado en las últimas semanas.

Para los analistas, si la Fed es demasiado agresiva, sofocará la inflación, pero también sofocará el crecimiento económico.

Los datos económicos publicados el jueves, incluidas las solicitudes de desempleo, las ventas pendientes de viviendas y el PIB, trajeron buenas noticias envueltas en malas.

Esto sugiere que la economía está mostrando la debilidad suficiente para provocar un giro moderado de la Reserva Federal para el otoño.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...