- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMenos temores a medidas de la Fed favorecieron al cierre de Wall...

Menos temores a medidas de la Fed favorecieron al cierre de Wall Street

A nivel de la semana, el S&P 500, el Nasdaq y el Dow están en camino de romper sus rachas de pérdidas más largas registradas en décadas.

Reuters.- Wall Street cerró con fuertes alzas el jueves después de que las perspectivas optimistas de ganancias minoristas.

Así como también por la disminución de las preocupaciones sobre aumentos demasiado agresivos de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed)

Los tres principales índices bursátiles de EE. UU. registraron ganancias sólidas, con acciones de consumo discrecional económicamente sensibles y microchip; superando al mercado en general.

El Nasdaq fue el que más subió, con un avance del 2,7% e impulsado por ganancias en Apple, Tesla y Amazon.com.

A nivel de la semana, el S&P 500, el Nasdaq y el Dow están en camino de romper sus rachas de pérdidas más largas registradas en décadas.

Esto, durante las cuales el índice de referencia S&P se desplomó un 14,1 % y estuvo a una distancia sorprendente de ser confirmado como un mercado bajista.

En los niveles actuales, los tres índices están preparados para registrar sus mayores ganancias semanales desde mediados de marzo.

Asimismo, el S&P 500 registró tres nuevos máximos de 52 semanas y 29 nuevos mínimos; el Nasdaq Composite registró 28 nuevos máximos y 116 nuevos mínimos.

El volumen en las bolsas estadounidenses fue de 11.430 millones de acciones, en comparación con el promedio de 13.220 millones de los últimos 20 días de negociación.



Otros resultados de acciones

El operador de tiendas departamentales Macy’s saltó un 19,3% después de elevar su pronóstico de ganancias anuales. Lee mas

Las cadenas de descuento Dollar General y Dollar Tree avanzaron un 13,7 % y un 21,9 %, respectivamente.

Ello, tras sus aumentos anuales en las previsiones de ventas, lo que sugiere que los consumidores están comprando productos menos costosos en medio de décadas de alta inflación.

Decisiones de la Fed

Las actas de la reunión de política monetaria más reciente del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) calmaron los temores de que el banco central de EE. UU. pudiera volverse más agresivo, una preocupación que ha alimentado la volatilidad del mercado en las últimas semanas.

Para los analistas, si la Fed es demasiado agresiva, sofocará la inflación, pero también sofocará el crecimiento económico.

Los datos económicos publicados el jueves, incluidas las solicitudes de desempleo, las ventas pendientes de viviendas y el PIB, trajeron buenas noticias envueltas en malas.

Esto sugiere que la economía está mostrando la debilidad suficiente para provocar un giro moderado de la Reserva Federal para el otoño.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...
Noticias Internacionales

Silver Storm obtiene US$ 3.87 millones para impulsar su Complejo La Parrilla

La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta para la adquisición de celdas de flotación para el procesamiento de la mina. Silver Storm Mining Ltd. anunció el cierre del primer tramo de su colocación privada...

Japón muestra interés en la minería argentina

La comitiva estuvo encabezada por Yoshitaka Hosoi, asesor senior del área de minería de la Casa Matriz de JICA en Japón. Una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) visitó la provincia de Catamarca con el...

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...

Investigadores de Escocia y Canadá se unen para descontaminar aguas afectadas por la minería

Planean desarrollar un sistema de bajo costo que combine microalgas y silicato de calcio para eliminar y recuperar cobalto, níquel y cobre. Investigadores de la Universidad de Strathclyde en Glasgow y de la Universidad Laurentian en Sudbury, Ontario, han lanzado...