- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProhibir tercerización en Sedapal generaría un costo adicional de S/ 524 millones...

Prohibir tercerización en Sedapal generaría un costo adicional de S/ 524 millones por año

De permitirse el traslado de este costo, el mayor gasto de personal incrementaría la tarifa por facturación de agua y alcantarillado hasta en 28%.

Videnza Consultores analizó el Decreto Supremo N°001-2022-TR, emitido por el MTPE y que prohíbe la tercerización laboral.

Ante la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, Videnza resaltó que la norma no genera una mejora de derechos laborales.

Generará efectos negativos en el corto plazo sobre servicios públicos, el crecimiento económico y el empleo formal.

“Implica una reducción del empleo formal”, señaló Videnza ante esta comisión del Congreso de la República.

Además, indicó que la prohibición de tercerizar actividades del “núcleo del negocio” constituye una regulación ajena al estándar internacional.

“No existe definición expresa internacional de este concepto”, subrayó.

De igual manera, la consultora enfocó su análisis sobre las afectaciones en empresas públicas.

SEDAPAL

Así, en el caso del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL), Videnza precisó que la empresa pública terceriza los servicios de mantenimiento y operación de líneas de distribución.

También los servicios de suministro e instalación de medidores; lectura de medidores; plataforma de atención al público y actividades complementarias.

Igualmente, los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo de infraestructura; servicios de control de estaciones de bombeo; servicio de atención del Contact Center.

Tras ello, estimó que SEDAPAL tiene 7.400 personas que realizan servicios de tercerización.

“Incorporar ese número de personas en planilla generaría un costo adicional anual por S/ 524 millones”.

Además, consideró que, de aprobarse el traslado de este costo, el mayor gasto de personal incrementaría la tarifa por facturación de agua y alcantarillado hasta en 28%.

Asimismo, Videnza Consultores recordó a los congresistas que Sedapal viene implementado un paquete de proyectos de inversión por más de S/ 5.000 millones hasta el 2025.

Y que este año se prevé culminar la licitación de proyectos por S/ 2.000 millones a través de UNOPS.

En tanto, aún quedan 800.000 personas sin servicios de agua y desagüe en Lima Metropolitana; por lo que generar este costo adicional se estaría arriesgando el acceso de la población más vulnerables.

Situación de las EPS

Otra consecuencia de prohibir la tercerización laboral en empresas públicas sería un impacto directo sobre la solvencia de las EPS.

Cabe recordar que actualmente en el Perú hay 49 EPS, las cuales tienen 1.800 trabajadores en planilla y tercerizan a 2.800.

De este número, 19 EPS se encuentran bajo el Régimen de Apoyo Transitorio (RAT), el cual busca el reflotamiento de dichas empresas a través de la sostenibilidad económica-financiera, la sostenibilidad en la gestión empresarial y la sostenibilidad de la prestación de los servicios.

Sobre ello, se debe tener presente que el RAT está a cargo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) por un periodo máximo de 15 años.

Y SUNASS evalúa a las empresas prestadoras que están en el RAT cada tres años.

Frente a todo ello, para Videnza Consultores, la tercerización alargaría en 10-15 años la recuperación de las empresas en el RAT.

“También afectaría solvencia de otras EPS y la contingencia fiscal sería de S/ 5.000 millones al 2026”, expresó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...