- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaTerminal Portuario Paracas presenta modificatoria del EIA detallado para modernización del Puerto...

Terminal Portuario Paracas presenta modificatoria del EIA detallado para modernización del Puerto de Pisco

REPORTE. Terminal Portuario Paracas presenta modificatoria del EIA detallado para modernización del Puerto de Pisco. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE) llevó a cabo este viernes 8 de junio la Audiencia Pública como proceso de participación ciudadana que ordena la mencionada modificatoria.

Cabe resaltar que el puerto ya cuenta con un EIA (Estudio de Impacto Ambiental) aprobado en julio del año 2016, por lo que las obras se vienen ejecutando desde el 28 de marzo del 2018. La modificatoria presentada en esta audiencia tiene la finalidad incorporar tres componentes importantes al desarrollo de operaciones, así como ampliar el portafolio de cargas, con la inserción de los concentrados de cobre y zinc, según requiere el mercado de su área de influencia. Esto permitirá mayor dinamismo e incrementará las actividades económicas en la región y, en consecuencia, generará nuevos puestos de trabajo.

Es así como, en línea con el modelo de gestión ambiental implementado por el SENACE, que promueve una evaluación rigurosa, imparcial y con participación ciudadana efectiva, el Terminal Portuario Paracas (TPP) expuso de forma clara —tras más de 5 horas que duró la jornada— todos los aspectos relacionados a la Modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental detallado (M. E. I. A- d) y sus componentes, que son la planta desalinizadora compacta, la planta de tratamiento de aguas residuales compacta y el almacén de concentrado de minerales.

Siguiendo los principios de accesibilidad, transparencia, inclusión y diálogo continuo a través del Plan de Participación Ciudadana que se lleva a cabo durante la elaboración del EIA, el Terminal Portuario Paracas tuvo la oportunidad de compartir con la comunidad a través de diez talleres participativos y más de 130 reuniones informativas; además cuenta con una oficina informativa abierta de lunes a sábado y tres promotores sociales para mantener constante comunicación entre el terminal portuario y la población.

A la presentación, desarrollada en el campo deportivo del distrito de Paracas, asistieron autoridades de la empresa portuaria, autoridades locales, dirigentes, representantes de organizaciones sociales y los pobladores de la comunidad; de manera que se realizó en buenos términos y se brindó información sobre estudios de ingeniería de las obras complementarias del proyecto de modernización del Puerto de Pisco. Esto demuestra que cumplen con todos los estándares que la legislación exige sobre predecir sus impactos y evitarlos.

También se abordaron las consultas de los moradores sobre las actividades de dragado. Acorde a ello, se explicó que se viene monitoreando constantemente los diversos indicadores de calidad de agua, siendo que los resultados se encuentran dentro de los parámetros establecidos a nivel mundial.

La presentación culminó con la firma del acta de la Audiencia Pública por parte de representantes de la empresa Terminal Portuario Paracas; la empresa Ecsa, encargada de la ingeniería del Proyecto de Modernización del Puerto de Pisco, y de los pobladores asistentes.

De acuerdo a lo indicado por SENACE, las observaciones al estudio podrán ser presentadas por escrito o a través de correo electrónico al organismo público en mención hasta 30 días hábiles posteriores a la Audiencia Pública.

Es así como el Terminal Portuario de Paracas confirma su compromiso con la población y la región del Sur de contar con un puerto moderno multipropósito que garantice servicios eficientes de calidad y con manejo responsable del medio ambiente, tanto en beneficio del país como el de todos los ciudadanos.

(Foto cortesía de la empresa)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...