- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaThorne: Perú en Davos tiene oportunidad para “concretar” inversiones

Thorne: Perú en Davos tiene oportunidad para “concretar” inversiones

ECONOMÍA. Thorne: Perú en Davos tiene oportunidad para “concretar” inversiones. El ministro de Economía y Finanzas Alfredo Thorne, señaló hoy que la participación del Perú en el Foro Económico Mundial que se realiza en Davos, Suiza, es una gran oportunidad para concretar inversiones para diversos sectores de la economía peruana.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), inició hoy su participación en la reunión de Davos, que congrega a los más prestigiosos economistas de nivel internacional, para debatir la coyuntura mundial y las perspectivas de los mercados y economías del orbe.

Refirió que este espacio de diálogo a nivel mundial que empezó en la víspera y concluye este sábado 21 de enero, constituye un ambiente favorable para atraer inversiones hacia los países emergentes, siendo destacable la situación de la economía peruana.

Así, a las ya conocidas fortalezas macroeconómicas del país se le suman de manera significativa la implementación de las diversas reformas económicas iniciadas en el Perú durante la actual administración, indicó.

De esta manera, dijo, el Perú tendrá un escenario mucho más atractivo para la captación de inversiones en diferentes sectores de la economía.

Asimismo, sostuvo que el sentimiento de los inversores hacia el Perú es positivo.

“Muchos inversionistas que se encuentran saliendo de otros mercados emergentes están reasignando sus recursos de inversión a países como el nuestro. Un banco de inversión muy grande nos comentó que dentro de sus recomendados está el Perú”, dijo.

Asimismo señaló que “un representante del Banco Central de China anunció el interés del gigante asiático de participar con inversiones en países emergentes, entre ellos el Perú”.

Cabe destacar que el ministro Thorne, indicó recientemente que la cartera actualizada de proyectos en la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) suma 22,000 millones de dólares, monto aparte de los 18,000 millones de dólares de obras por destrabar.

Participación

Thorne tendrá una activa participación en las diferentes mesas de diálogo y debate que han sido programadas dentro del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés).

De esta manera, participará como panelista, en las sesiones sobre la situación y perspectivas del sector minero y metálico; los sistemas de retiro y de pensiones, así como el fortalecimiento de los mercados financieros locales.

En estos foros, el titular de la cartera del MEF, destacará las fortalezas y perspectivas positivas que existen para el Perú considerando las reformas que viene impulsando el actual gobierno.

Asimismo, mañana jueves 19 de enero formará parte de dos foros centrales, el primero de ellos, un debate sobre “Reformas Estructurales para un Crecimiento Inclusivo y Sostenible”, moderado por  la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde.

Ese mismo día, horas más tarde, será integrante de la mesa referida a la situación mundial, que tendrá la presencia de los Premios Nobel de Economía 2016, Oliver Hart y Bengt Holmström.

(Imagen referencial)

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

“La concesión ociosa no existe”: expertos desmontan la polémica sobre concesiones mineras

Rechazaron iniciativas legislativas que proponen imponer “servidumbres” sobre concesiones vigentes a favor de terceros. En el marco del debate sobre la ley MAPE y el proceso de formalización minera en el Perú, diversos especialistas han cuestionado con firmeza las propuestas...

Exportaciones mineras aumentaron 4.1% en mayo: cobre aportó el 62%

China concentró el 71,5% de las exportaciones de cobre, seguido de Japón y España. Las exportaciones mineras peruanas registraron un incremento de 4,1% en volumen durante mayo de 2025 respecto al mismo mes del año anterior, impulsadas por mayores ventas...

¿El nuevo arancel al cobre impactará al Perú, aunque exporte poco a EE. UU.?

Desde el Ministerio de Economía y Finanzas, el titular Raúl Pérez-Reyes destacó que esta subida de precios, si se mantiene, podría beneficiar los ingresos fiscales del país en el corto plazo. La reciente decisión del presidente estadounidense Donald Trump de...

Proveedores mineros: Perú proyecta negocios por US$ 1,5 millones en Expominas Ecuador 2025

La propuesta peruana incluye maquinaria para minas y canteras, bombas para transporte de pulpa minera, equipos de seguridad vehicular, entre otros. La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) lidera la presencia nacional de...
Noticias Internacionales

Torex Gold produjo 82,856 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

En lo que va del año, la producción pagable ha totalizado 142.486 onzas de oro equivalente según los precios promedio del mercado. Torex Gold Resources Inc. reportó una producción pagable de oro equivalente (AuEq) de 82.856 onzas durante el...

Venezuela proyecto exportar molécula de gas en 2027

Caracas ingresará al mercado internacional de gas con un proyecto conjunto con Shell y Trinidad y Tobago. Esperan 150 MMpcd en el primer año. Venezuela proyecta exportar su primera molécula de gas natural en 2027, marcando un hito en su...

Triple Flag cierra la compra de Orogen Royalties por un pago de US$ 305 millones

La cartera de Triple Flag cuenta con 237 activos, incluidas 17 corrientes y 220 regalías, con un enfoque en inversiones en oro y plata. La empresa canadiense de transmisión y regalías Triple Flag Precious Metals ha finalizado la adquisición de...

Petróleo cae más de 2 % ante posibles efectos de los aranceles impulsados por Trump

Los futuros del Brent (petróleo crudo de referencia internacional) bajaron a US$ 1,55 o un 2,21 %, hasta US$ 68,84 el barril. Ante el posible impacto de los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el crecimiento económico...