ECONOMÍA. Turismo de reuniones generó 1.042 millones de dólares en el 2014, informa Promperú. Durante el 2014 se realizaron en el país 1.049 reuniones internacionales, que congregaron a más de 232 mil personas, generando un impacto económico de US$1.042 millones. Así lo reveló el estudio ‘Perú, Destino de Turismo de Reuniones’ de Promperú.
Promperú detalló que este informe servirá para que quienes participan al negocio del turismo puedan reconocer cómo es el comportamiento, los flujos y el gasto que realizan este segmento empresarial, que viene produciendo ganancias, favoreciendo nuevas inversiones y oportunidades comerciales en nuestro país durante los últimos años.
Estas reuniones y eventos internacionales sirven, además, para desestacionalizar los destinos turísticos del Perú y promover la transferencia del conocimiento, la innovación y la creatividad.
«El atractivo de nuestro país tiene que ver con la estabilidad económica y política que vivimos actualmente», indica Promperú.
Hasta el momento, se ha logrado convocar a los foros internacionales a unos 12.000 altos dignatarios, académicos, profesionales y empresarios.
El turismo de reuniones, por ende, revela la demanda por servicios de alta calidad y proveedores especializados en producción, coordinación, catering y espectáculos que se vive en Perú.
Promperú destacó que en los últimos World Travel Awards, la ciudad de Lima fue reconocida como el Mejor Destino para Turismo de Reuniones de Sudamérica. Asímismo, Perú es líder en el crecimiento de reuniones internacionales en América Latina y se mantiene en el puesto 39 del ranking mundial de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones.
(ECC)