- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaUrbanización de China amortiguaría precio del cobre

Urbanización de China amortiguaría precio del cobre

ECONOMÍA. Los ojos del mundo están puestos más que nunca en China, pues se inició el plenario del Partido Comunista de ese país, el cual dará a conocer el plan económico hacia el 2020 para el gigante asiático, algo que preocupa especialmente a los emergentes, los cuales dependen en mayor medida de ese mercado.

Desde el sector financiero estiman que la conclusión a la que se llegará es que se seguirá profundizando en la idea de impulsar a la economía por medio del consumo interno, alejándose de lo que venían haciendo y que estaba basado en las exportaciones y altas tasas de crecimiento.

“El comité anual será determinante para los lineamientos económicos de mediano plazo en un contexto de menor crecimiento económico global e interno. Potenciales anuncios de nuevas reformas con el fin de entregar sustento al rebalanceo de su economía mantendrá atento a los mercados durante esta semana”, indicaron desde Bci Estudios.

Cobre vería compensado el cambio en China.

El cobre podría ser uno de los commodities más afectados si es que se reafirma la idea de un crecimiento más sustentando en el consumo; ello porque con esa política se desincentiva el sector industrial. Pero de todas formas, desde el mercado precisan que este efecto podría verse contrarrestado con otra de las políticas que deberían confirmarse tras el plenario: incrementar la migración desde el campo a la ciudad.

“La última vez que se reunieron ellos reafirmaron su política de urbanización; es decir, de llevar a más personas a la ciudad y eso beneficia al cobre. Podríamos ver más de los mismo y eso es positivo”, señaló el economista de EuroAmerica, Luis Felipe Alarcón.

Sin embargo, las expectativas se vieron aplacadas y el precio del cobre cayó ayer más de 1% en la Bolsa de Metales de Londres, por lo que terminó la jornada en US$ 2,37 la libra.

Esto sería consecuencia de la baja de tasas que realizó el Banco Central chino el viernes pasado. Si bien en un comienzo la reacción fue positiva para el mercado, las dudas comenzaron a tomarse el sentimiento, ya que esto trajo consigo la idea de que la economía del gigante asiático está muy desacelerada.

“A pesar de los mayores estímulos por parte de China, tras una nueva disminución de su tasa de interés en 25 puntos base y de su tasa de encaje en otros 50 puntos base, los fundamentos siguen siendo desalentadores para la segunda economía más grande del mundo”, explicó Ricardo Bustamante, de ForexChile.

Fuente: Revista Técnicos Mineros

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal en San Martín: detienen a dos mineros y clausuran campamento en el río Huallaga

Los detenidos fueron identificados como Mateo Rolando Borja Rodríguez (32) y Esgard Córdova Ruiz (23). Tras una nueva operación contra la minería ilegal en la región San Martín, agentes de la Comisaría Rural PNP Santa Lucía, en coordinación con el...

Pérdidas por bloqueos de mineros informales suben a S/300 millones diarios

Paralización afecta a millones de peruanos y sería financiada por redes clandestinas. A nueve días de los bloqueos protagonizados por mineros informales, las pérdidas económicas diarias siguen subiendo generando alrededor de S/300 millones, según declaró el exministro de Economía, Ismael...

La Libertad: PNP incauta 230 cartuchos de dinamita utilizados en minería ilegal en Quiruvilca

Los policías indicaron que el material explosivo fue abandonado por quienes intentaron trasladarlo a la provincia de Pataz. Durante un operativo contra la minería ilegal, agentes de la Comisaría Rural de Quiruvilca incautaron una gran cantidad de explosivos en...

La Libertad: estas son las 7 unidades mineras afectadas por el bloqueo de mineros informales

Manifestantes mineros interrumpen el tránsito en protesta contra el plazo del proceso de formalización minera en el REINFO. Las protestas de mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) continúan este 7 de julio con bloqueos activos en...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...