- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaVenta de vehículos electrificados alcanza récord en el 2021

Venta de vehículos electrificados alcanza récord en el 2021

A pesar del aumento, ventas se encuentran lejos de referentes de la región.

La venta de vehículos híbridos y eléctricos en el 2021 en el Perú superó en 151.7% al resultado obtenido en el 2020, el mayor nivel desde que se tiene registro, así lo informó la Asociación Automotriz del Perú (AAP) tras destacar que solo en diciembre último se comercializaron 242 unidades, lo cual significó un incremento de 160.2% al resultado del último mes del año 2020.

De acuerdo con información de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), la venta total de vehículos electrificados del 2021 sumó 1,455 unidades, cifra nunca antes alcanzada en el Perú.

Al respecto, Alberto Morisaki, Gerente de Estudios Económicos de la AAP señaló que, si bien el crecimiento de las ventas de vehículos de bajas o cero emisiones en el Perú ha sido significativo en los últimos años, es necesario que se brinden los estímulos adecuados para que dicho aumento sea consistente y gane tracción en el tiempo.

Por eso dijo que “es de vital importancia el compromiso de las autoridades para poner en marcha políticas públicas que promuevan en nuestro país la modernización del parque vehicular, más eficiente y menos contaminante, meta que podría alcanzarse –precisamente- con un mayor ingreso de vehículos electrificados”.

El representante gremial explicó que existen mucha evidencia en la experiencia de otros países vecinos que han tomado decisiones concretas para fomentar el desarrollo sostenible del transporte, “al traer consigo diversos beneficios a sus usuarios (ahorro de combustible, menores gastos de mantenimiento) y a la sociedad en general como menor contaminación, menor probabilidad de accidentes de tránsito por sus mayores estándares de seguridad y confiabilidad, entre otros”.

Más detalles

Al desagregar la información disponible, según tipo de tecnología, se observa que los vehículos eco-amigables más vendidos en el 2021 fueron los híbridos convencionales o HEV (Hybrid Electric Vehicle, por sus siglas en inglés) con 1,364 unidades, seguidos de los híbridos enchufables o PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle) con 58 unidades y más atrás se encuentran los eléctricos puros o BEV (Battery Electric Vehicle) con 33 unidades.

Al cierre del 2021, la participación de dichos vehículos dentro de las ventas totales de vehículos nuevos se ubicó en 0.83%, por encima del 0.46% registrado el año anterior.

“Gracias al importante incremento de las ventas de vehículos electrificados, la penetración de dichas unidades en el mercado automotriz también ha aumentado”, refirió Morisaki.

En ese sentido, remarcó, si bien es gratificante observar como poco a poco los vehículos eco-amigables vienen ganando espacio en el país, aun nos encontramos muy lejos de países que son referentes en la región.

“Un claro ejemplo es Colombia, en donde se vendieron 17,702 unidades, 12 veces más que en el Perú, y alcanzando una ratio de penetración de 7.07% en el mercado”, acotó.

Como hemos explicado en anteriores ocasiones, señaló Morisaki, los motivos que explican el mayor tamaño del mercado colombiano de vehículos de tecnologías limpias respecto al peruano son múltiples, resaltando las menores cargas tributarias a la venta de los mencionados vehículos, así como beneficios arancelarios a la importación, además de otras ventajas como la posibilidad de estar dispensado de ciertas políticas respecto a la movilidad de vehículos, como pico y placa.

«El apoyo gubernamental que recibe el mercado de vehículos electrificados colombiano se enmarca en un plan mucho más grande que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de dicho país y convertirla en un país carbono neutral”, dijo.

Finalmente, es importante tener en cuenta que el desarrollo de este nuevo mercado repercutirá en la creación de nuevas fuentes de trabajo, señaló Morisaki tras indicar que, por ejemplo, está la demanda por contar con estaciones de recarga para los vehículos eléctricos, más conocidos como electrolineras.

A la fecha, dijo, en el Perú están operativas alrededor de 50 electrolineras distribuidas en 17 departamentos del Perú. Lima es la ciudad que cuenta con la mayor cantidad de electrolineras, con cerca de 30 estaciones donde puedes recargar tu vehículo eléctrico. A medida que más vehículos electrificados circulen en el país, se incrementará el número de electrolineras.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...