- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaWall Street cierra la jornada a la baja

Wall Street cierra la jornada a la baja

Las acciones de Cisco se desplomaron 13,7% después que el fabricante redujera su perspectiva de crecimiento de ingresos para 2022.

Reuters.- Wall Street cerró a la baja después de una sesión volátil el jueves, con Cisco Systems cayendo después de dar una perspectiva sombría.

Mientras que los inversores estaban preocupados por la inflación y el aumento de las tasas de interés.

Las acciones de Cisco (CSCO.O) se desplomaron un 13,7% después de que el fabricante de equipos de red redujera su perspectiva de crecimiento de ingresos para 2022.

Ello, al recibir el golpe de su salida de Rusia y la escasez de componentes relacionada con los bloqueos de COVID-19 en China.

«La realidad es que la inflación se está disparando y las tasas de interés están aumentando», dijo Terry Sandven, estratega jefe de acciones de US Bank Wealth Management en Minneapolis, Minnesota.

«Hasta que la tasa de inflación comience a disminuir, tendremos una mayor volatilidad y, en nuestra opinión, eso continuará durante la mayor parte de los meses de verano”, añadió.

Otros resultados

Twitter (TWTR.N) subió un 1,2% después de que Bloomberg informara que los ejecutivos de la compañía le dijeron al personal que el acuerdo de US$ 44,000 millones de Elon Musk se estaba llevando a cabo como se esperaba y que no renegociarían el precio.

El índice de consumo básico de S&P (.SPLRCS) cayó un 2% a su nivel más bajo desde diciembre, ya que las empresas minoristas se enfrentan a la peor parte del aumento de los precios que perjudica el poder adquisitivo de los consumidores estadounidenses.

Kohl’s Corp (KSS.N) se convirtió en el minorista más reciente en marcar un golpe por la alta inflación de cuatro décadas, ya que la cadena de tiendas departamentales recortó su pronóstico de ganancias para todo el año.

Cierre de índices

El S&P 500 ha bajado alrededor de un 18% desde su cierre récord el 3 de enero a medida que los inversores se ajustan a la fuerte inflación, la incertidumbre geopolítica derivada de la guerra en Ucrania y el endurecimiento de las condiciones financieras con la Reserva Federal de EE. UU. aumentando las tasas.

Un cierre del 20% o más por debajo de su máximo histórico de enero confirmaría que el S&P 500 ha estado en un mercado bajista desde que alcanzó ese pico, según una definición ampliamente utilizada.

El Nasdaq cayó un 0,26% a 11.388,50 puntos, mientras que el Promedio Industrial Dow Jones retrocedió un 0,75% a 31.253,13 puntos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú deberá indemnizar con US$ 40,4 millones a Lupaka Gold por expropiación minera

El tribunal determinó que las autoridades nacionales no actuaron con la debida diligencia para proteger la inversión de Lupaka y optaron por una política de diálogo ineficaz. La firma especializada en disputas internacionales LALIVE anunció que ha obtenido un...

Minería y Construcción financiaron S/911 millones en Obras por Impuestos

Entre las empresas mineras que destacaron figuran Southern Copper, Marcobre, Antamina, Cerro Verde y Hudbay. La minería y la construcción han impulsado un nuevo hito en la inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Según informó la...

Promelsa proyecta que el sector minero representará el 50% de sus ingresos en el año 2028

Con soluciones eléctricas especializadas, nuevas alianzas y fuerte inversión tecnológica, la compañía busca posicionarse como socio clave para las operaciones mineras. En un entorno donde la minería demanda cada vez más eficiencia, confiabilidad y soporte especializado, Promelsa ha decidido colocar...

El Algarrobo: Buenaventura invertirá US$ 2.753 millones en proyecto hídrico-minero

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...
Noticias Internacionales

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...