- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaWall Street registró su peor día desde el 2020

Wall Street registró su peor día desde el 2020

El Dow Jones de Industriales perdió un 3,12% mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq, bajó un 4,99%.

Wall Street cerró en rojo su peor día desde 2020, y el Dow Jones de Industriales perdió un 3,12%.

Mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan las principales tecnológicas, bajó un 4,99 %, todo ello cuando los inversores digieren el anuncio de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos de una subida de las tasas de interés de medio punto para frenar la inflación.

Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones perdió 1.063,09 puntos, hasta 32.997,97, mientras que el selectivo S&P 500 bajó un 3,56% o 153,30 enteros, y quedó en 4.146,87.

De acuerdo con EFE, el índice compuesto del mercado Nasdaq decreció un 4,99 % o 647,16 puntos y cerró en 12.317,69.

Las acciones sufrieron su peor día desde el año 2020 año y el brusco cambio de hoy hizo que la bolsa perdiera los repuntes de la sesión anterior.

Según analistas, si sube un 3% y luego pierde la mitad al día siguiente, eso es algo bastante normal.

“Pero tener el tipo de día que tuvimos ayer (con subida en los tres indicadores) y luego ver cómo el resultado cambia un 100% en un periodo de medio día es realmente extraordinario”, dijo Randy Frederick.



Más apuntes

Como se recuerda, el miércoles la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos anunció una subida de los tipos de interés de medio punto con el objetivo de luchar contra una inflación desbocada, la mayor subida de tipos en más de dos décadas, ya que la última vez que el banco central estadounidense anunció un incremento de medio punto fue en el año 2000.

El principal objetivo del banco central estadounidense en estos momentos es mitigar la elevada tasa de inflación, que en marzo pasado se situó en el 8,5%, la más alta registrada desde 1981.

Esa subida de tipos fue bien acogida por la bolsa en un primer momento, al cierre de ayer, pero hoy todos los indicadores reaccionaron a la baja.

Al final de la jornada de hoy, todos los sectores se tiñeron de rojo, y los más perjudicados fueron bienes no esenciales (-5,81%), tecnológico (-4,93%) y comunicaciones (-4,09%).

El rojo fue la tónica en los treinta valores del Dow Jones; los que más descendieron fueron: Salesforce (-7,11%), Nike (-5,86%) y Apple (-5,57%).

El petróleo intermedio de Texas cerró la sesión con una subida 0,4%, hasta 108,26 dólares el barril, y al término de la jornada en Wall Street el oro se cotizaba a 1.878,90 dólares la onza, la rentabilidad del bono estadounidense a 10 años subía al 3,03 % y el dólar avanzaba frente al euro, con un cambio de 1,0539.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...