- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaWall Street tuvo un lunes en rojo pero un mes positivo

Wall Street tuvo un lunes en rojo pero un mes positivo

En el último día del mes, Dow Jones Industrial Average cayó 0,39%; el S&P 500 perdió 0,75% y Nasdaq Composite retrocedió 1,03%.

Según Reuters, las acciones estadounidenses perdieron terreno el lunes; sin embargo, los principales índices cerraron un fuerte mes de ganancias.

Todo se ha dado en un escenario donde los inversores están atentos a la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

Sobre ello, se conoció que el banco central podría elevar las tasas de interés en 75 puntos básicos este miércoles que viene.

Aunque se tiene las esperanzas que la Fed pueda retirarse de su política agresiva de aumento de las tasas de interés.

Esa acción ha impulsado las acciones en las últimas semanas, con el S&P 500 registrando una ganancia de casi el 9% en las últimas dos semanas.

Mientras que el Dow registró su mayor aumento porcentual mensual desde enero de 1976 y su mayor aumento porcentual mensual desde al menos 1900.

Resultados

Al cierre de este lunes 31 de octubre, el Dow Jones Industrial Average cayó 128,85 puntos, o un 0,39%, a 32.732,95.

El S&P 500 perdió 29,08 puntos, o un 0,75%, a 3.871,98; y el Nasdaq Composite perdió 114,31 puntos, o 1,03%, a 10.988,15.

No obstante, para todo el mes de octubre, el Dow subió 13,95%; el S&P, un 7,99% y el Nasdaq avanzó 3,9%.

El volumen en las bolsas de EE. UU. fue de 11,530 millones de acciones, en comparación con el promedio de 11,520 millones para la sesión completa durante los últimos 20 días de negociación.

Las emisiones a la baja superaron en número a las que subieron en la Bolsa de Nueva York en una proporción de 1,29 a 1; en Nasdaq, una proporción de 1,22 a 1 favoreció a los declinantes.

El S&P 500 registró 24 nuevos máximos de 52 semanas y 8 nuevos mínimos; el Nasdaq Composite registró 137 nuevos máximos y 113 nuevos mínimos.

Acciones de empresas

Apple perdió un 1,54% después de que un informe de Reuters dijera que la producción de sus iPhones podría caer hasta un 30% el próximo mes debido al endurecimiento de las restricciones por el COVID-19 en China.

Casi todos los 11 sectores del S&P 500 cayeron, siendo la tecnología y los servicios de comunicación los de peor desempeño con caídas de más del 1%.

La energía fue el único avance antes de los comentarios sobre las compañías petroleras del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, más tarde el lunes.

Chevron y Exxon Mobil superaron con creces las estimaciones de beneficios de este trimestre, beneficiándose del aumento de los precios de la energía.

Esto en contraste con las grandes empresas tecnológicas que han decepcionado en gran medida a los inversores.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...