- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaWall Street tuvo un lunes en rojo pero un mes positivo

Wall Street tuvo un lunes en rojo pero un mes positivo

En el último día del mes, Dow Jones Industrial Average cayó 0,39%; el S&P 500 perdió 0,75% y Nasdaq Composite retrocedió 1,03%.

Según Reuters, las acciones estadounidenses perdieron terreno el lunes; sin embargo, los principales índices cerraron un fuerte mes de ganancias.

Todo se ha dado en un escenario donde los inversores están atentos a la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

Sobre ello, se conoció que el banco central podría elevar las tasas de interés en 75 puntos básicos este miércoles que viene.

Aunque se tiene las esperanzas que la Fed pueda retirarse de su política agresiva de aumento de las tasas de interés.

Esa acción ha impulsado las acciones en las últimas semanas, con el S&P 500 registrando una ganancia de casi el 9% en las últimas dos semanas.

Mientras que el Dow registró su mayor aumento porcentual mensual desde enero de 1976 y su mayor aumento porcentual mensual desde al menos 1900.

Resultados

Al cierre de este lunes 31 de octubre, el Dow Jones Industrial Average cayó 128,85 puntos, o un 0,39%, a 32.732,95.

El S&P 500 perdió 29,08 puntos, o un 0,75%, a 3.871,98; y el Nasdaq Composite perdió 114,31 puntos, o 1,03%, a 10.988,15.

No obstante, para todo el mes de octubre, el Dow subió 13,95%; el S&P, un 7,99% y el Nasdaq avanzó 3,9%.

El volumen en las bolsas de EE. UU. fue de 11,530 millones de acciones, en comparación con el promedio de 11,520 millones para la sesión completa durante los últimos 20 días de negociación.

Las emisiones a la baja superaron en número a las que subieron en la Bolsa de Nueva York en una proporción de 1,29 a 1; en Nasdaq, una proporción de 1,22 a 1 favoreció a los declinantes.

El S&P 500 registró 24 nuevos máximos de 52 semanas y 8 nuevos mínimos; el Nasdaq Composite registró 137 nuevos máximos y 113 nuevos mínimos.

Acciones de empresas

Apple perdió un 1,54% después de que un informe de Reuters dijera que la producción de sus iPhones podría caer hasta un 30% el próximo mes debido al endurecimiento de las restricciones por el COVID-19 en China.

Casi todos los 11 sectores del S&P 500 cayeron, siendo la tecnología y los servicios de comunicación los de peor desempeño con caídas de más del 1%.

La energía fue el único avance antes de los comentarios sobre las compañías petroleras del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, más tarde el lunes.

Chevron y Exxon Mobil superaron con creces las estimaciones de beneficios de este trimestre, beneficiándose del aumento de los precios de la energía.

Esto en contraste con las grandes empresas tecnológicas que han decepcionado en gran medida a los inversores.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...