- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaYa no podrán deducir intereses por deudas que superen tres veces el...

Ya no podrán deducir intereses por deudas que superen tres veces el patrimonio

ECONOMÍA. A partir de enero del presente año las empresas deberán adecuarse a los nuevos cambios normativos en materia del Impuesto a la Renta (IR), de modo que puedan prevenir efectos que originen costos adicionales. La norma aplica en particular aquellas empresas que registren ingresos netos iguales o mayores a 2,500 UITs (es decir S/ 10.5 millones) en el 2019.

En ese sentido, una de las medidas es el límite a la deducción de los intereses por deudas que superen tres veces el patrimonio del año anterior de la empresa. Dichas deudas ya no serán únicamente con empresas vinculadas, sino que ahora comprenderá a todas las deudas, incluidas las del sistema financiero por créditos directos y otras formas de financiamiento.

“Esta regla afectará inicialmente a las deudas constituidas o renovadas a partir del 14 de setiembre del 2018, con algunas excepciones. Sin embargo, a partir del 2021 se adoptará una nueva regla de deducción de intereses netos basada en el límite del 30% del EBITDA tributario del ejercicio anterior, la cual afectará a todas las deudas que se encuentren vigentes en ese momento”, comentó Ahmed Vega, Socio de Tax & Legal de KPMG en Perú.

Según el experto, con esta medida el Estado estima generar un incremento en la recaudación del IR de 100, 195 y 3,988 millones de soles en el 2019, 2020 y 2021 respectivamente. Dicho monto, comparado con los 27,523 millones ([1]) de soles de IR  determinado en el 2017, representa un incremento del 11% para el 2021.

Nivel de endeudamiento de las empresas

En ese contexto, Ahmed Vega indica que es importante analizar el nivel de deudas en los bancos que proveen habitual financiamiento a las corporaciones y a las grandes y medianas empresas de los diversos sectores económicos. Estos sectores de acuerdo a su apalancamiento deberían atender con más detenimiento la aplicación de esta regla tributaria, dado que el nivel de recaudación esperado podría estar vinculado con mayor incidencia a ellos.

El socio de KPMG anota que también es importante tener en cuenta que el nivel de deudas corporativas en los bancos aumentó en un 10% en el 2017 y, en promedio mensual, en el 2018 los nuevos créditos desembolsados fueron de 237 mil y de 25 mil millones de soles en los 5 principales ([3]) sectores económicos, por lo que podría esperarse que el nivel de endeudamiento siga en crecimiento bajo un esquema más dinámico de la economía.

“Las empresas podrían evaluar otras alternativas de financiamiento como nuevos aportes de accionistas directos, y la de emisión de valores mobiliarios representativos de deuda, a través de oferta pública primaria local, cuyos intereses no tendrán limitación de deducción del IR, además de explorar las facilidades del Mercado Alternativo de Valores (MAV). Todo ello para planificar costos fiscales, en un mediano plazo de reglas cambiantes pero ya conocidas”, finalizó Ahmed Vega.

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Áncash recibió S/1,344 millones por canon minero: ¿Y el resto de las regiones?

Arequipa ocupó el segundo lugar. El desempeño de Áncash estuvo impulsado principalmente por Antamina, una de las operaciones de cobre y zinc más importantes del mundo, cuya producción ha sostenido el flujo de transferencias hacia gobiernos regionales y locales. Este...

Regalías mineras sumaron más de S/1,858 en julio: cifras por región

El cuadro estadístico del Boletín Estadístico Minero (BEM) destacó que más del 60% de las regalías se concentraron en solo cuatro regiones: Áncash, Moquegua, Apurímac y Tacna. Áncash lideró con S/ 306 millones en regalías mineras hasta julio de 2025,...

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...