- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaZonas Económicas Especiales generaron más de US$ 151 millones en exportaciones e...

Zonas Económicas Especiales generaron más de US$ 151 millones en exportaciones e importaciones

Con sólo cuatros ZEE operativas generaron 50 millones en exportación y 101 millones en importación durante el primer semestre de 2022

La recuperación y mejoramiento del comercio exterior peruano sigue por buen camino, en gran medida, gracias al fortalecimiento de sus regiones. Un informe del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) reveló que, al cierre de junio del presente año, las Zonas Económica Especiales (ZEE) han generado de US$ 151 millones en exportaciones e importaciones.

Según datos del Mincetur, un total de 167 empresas se han unido a los beneficios que ofrecen las ZEE en materia tributaria y aduanera. Eso ha permitido generar, en favor del Perú, US$ 50 millones en exportaciones y US$ 101 millones en importaciones, durante el primer semestre de 2022.

A estos números, habría que añadir que se han alcanzado US$ 28 millones en reexpediciones, además de la acumulación de inversiones producto de los compromisos asumidos por las empresas inversionistas, por un valor total de US$ 183 millones. 

Las cifras revelan un mejoramiento en el desarrollo y la consolidación de las empresas exportadores e importadoras ubicadas en el interior del país, pues el Perú cuenta con cuatro Zonas Económicas Especiales (ZEE) operativas ubicadas en Tacna (Zofratacna), Piura, (Zed Paita), Moquegua (Zed Ilo) y Arequipa (Zed Matarani).

En las Zonas Especiales de Desarrollo (ZED) de Ilo y Matarani, se han instalado empresas que brindan servicios al sector minero, y en Tacna, compañías que se dedican al servicio de desarrollo de software, call center, data center y más. Por su parte, la ZED Paita ha recibido inversiones provenientes del sector agroindustrial.

Solo en julio del 2022, se han unido tres empresas más a las ZEE. Una de ellas se ha instalado en Zofratacna, para trabajar en packing para la exportación de frutos como granada, palta hass y naranja, productos que tendrán como destinos los mercados de Estados Unidos y Europa.

ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES

Las ZEE son espacios creados para fortalecer el desarrollo de las actividades productivas y servicios en las diferentes regiones del país. En sus cuatro recintos se cuenta con una normativa especial en materia tributaria y aduanera diferente al resto del país, para generar un mayor movimiento económico en las regiones.

En materia tributaria, por ejemplo, exonera a las empresas e inversionistas del Impuesto a la Renta, Impuesto General a las Ventas, Impuesto de Promoción Municipal, Impuesto Selectivo al Consumo, y más.

Por su parte, en materia aduanera, suspende el pago de derechos e impuestos de importación por la entrada de maquinaria, equipos, materias primas e insumos desde el exterior; permite una permanencia indefinida de las mercancías al interior de la ZEE, siempre y cuando se mantenga en condición de usuario; además, otorga un ingreso directo de mercancías a las ZEE, sin previo almacenamiento en un depósito temporal.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...