- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaZofratacna requiere 146 millones de soles para su repotenciación

Zofratacna requiere 146 millones de soles para su repotenciación

ECONOMÍA. Zofratacna requiere 146 millones de soles para su repotenciación. Según el Plan Maestro elaborado por el Ministerio de la Producción (Produce), la Zona Franca de Tacna, Zofratacna, requiere una inversión de S/146 millones para ser repotenciada y ampliada y así poder brindar servicios adecuados a las empresas que allí se instalen.

Según el plan, la repotenciación de Zofratacna se debe hacer en dos etapas: La primera etapa comprende la repotenciación física del Lote 2 equivalente a 43,27 hectáreas, lo cual se concretará en tres años. La segunda etapa proyecta la ampliación de los lotes 1A, 3 y 4, equivalente a 128.66 hectáreas. Esta etapa estará concluida en 10 años.

Los beneficios para las empresas que se instalen en Zofratacna – según informó ElComercio.pe – serán los costos del servicio altamente competitivos, potencial interacción comercial con mercados de la zona sur del país, espacios con facilidades para el desarrollo de actividades industriales, comerciales y de servicios, y beneficios tributarios y aduaneros.

Los sectores que podrían instalarse son agroindustria (frutas, legumbres y hortalizas), elaboración de bebidas no alcohólicas, industria textil, industria farmacéutica, fabricación de equipos informáticos y fabricación de instrumentos médicos y odontológicos.

En cuanto a servicios se han identificado los siguientes: tecnologías de la información, servicios relacionados al back office y servicios médicos.

El nuevo complejo de Zofratacna contará con un Centro de Negocios Internacionales (Sector 1), un complejo industrial y de servicios (Sector 2 y 3) y un centro de servicios profesionales y parque tecnológico (Sector 4). Además, tendrá una planta de tratamiento de aguas residuales, un truck center, conectividad férrea y un espacio para la agroindustria.

Tren

El presidente del gobierno regional de Tacna, Omar Jiménez, sostuvo que, de forma complementaria al desarrollo de Zofratacna, se está trabajando la conectividad, con una carretera hacia La Paz (Bolivia), un puerto de gran calado y un sistema férreo que integre Tacna con Brasil en lo que constituirá un moderno eje económico. Consideró necesario que Tacna se convierta en una gran ciudad tecnológica, donde existan varias zonas francas.

Según el presidente del directorio de la Zofratacna, Ricardo Alcázar, se puede interesar a empresas mexicanos interesados en la instalación de una fábrica de autopartes en la zona franca, que sirva para la industria automotriz azteca.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal en San Martín: detienen a dos mineros y clausuran campamento en el río Huallaga

Los detenidos fueron identificados como Mateo Rolando Borja Rodríguez (32) y Esgard Córdova Ruiz (23). Tras una nueva operación contra la minería ilegal en la región San Martín, agentes de la Comisaría Rural PNP Santa Lucía, en coordinación con el...

Pérdidas por bloqueos de mineros informales suben a S/300 millones diarios

Paralización afecta a millones de peruanos y sería financiada por redes clandestinas. A nueve días de los bloqueos protagonizados por mineros informales, las pérdidas económicas diarias siguen subiendo generando alrededor de S/300 millones, según declaró el exministro de Economía, Ismael...

La Libertad: PNP incauta 230 cartuchos de dinamita utilizados en minería ilegal en Quiruvilca

Los policías indicaron que el material explosivo fue abandonado por quienes intentaron trasladarlo a la provincia de Pataz. Durante un operativo contra la minería ilegal, agentes de la Comisaría Rural de Quiruvilca incautaron una gran cantidad de explosivos en...

La Libertad: estas son las 7 unidades mineras afectadas por el bloqueo de mineros informales

Manifestantes mineros interrumpen el tránsito en protesta contra el plazo del proceso de formalización minera en el REINFO. Las protestas de mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) continúan este 7 de julio con bloqueos activos en...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...