- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINA“El Perú tiene un gran potencial gracias a sus recursos y reservas...

“El Perú tiene un gran potencial gracias a sus recursos y reservas mineras” 

Asimismo, los exponentes del Foro Clima de Inversión, Mercados y Precios de EXPOMINA PERÚ 2022, afirmaron que los inversionistas son importantes porque generan un retorno de inversión.

En el marco de las conferencias que ejecuta EXPOMINA PERÚ 2022, en la sala cobre se realizó el Foro Clima de Inversión, Mercados y Precios, presidido por Diego Macera – Director del Banco central de Reserva del Perú.

En ese sentido, durante los temas expuestos en dicho foro, se destacó el panel llamado «Oportunidades y desafíos para el sector minero», donde se tuvo como exponentes a Carmen Mendoza – Gerente de Estudios Económicos y Sociales de la SNMPE; Rafael Castillo – Gerente Regional del Perú (Export Development Canadá); Daniela Desormeaux – Directora de Vantaz Group y Cesco y; a Diego Macera como moderador.

Durante la exposición, Carmen Mendoza indicó que hay dos aspectos de los que se pueden plantear para seguir promoviendo la inversión minera, una de ellas es el aspecto administrativo y el segundo es sobre el uso de sus recursos.

«Actualmente, tenemos una cartera mucho más amplia y, una cartera que todavía falta fortalecer en exploración, donde efectivamente el 70% de los proyectos son mejores», precisó.

En tanto, Rafael Castillo, mencionó que es importante los inversionistas ya que hacen negocio y esto genera un retorno de inversión. «El retorno de inversión se genera en un entorno predecible y que también de confianza como seguridad».

«Si nos enfocamos en el sector minero, vamos a ver aspectos y podemos dividir la perspectiva del inversionista a la hora de ser negocios en cuatro grandes bloques. El primero tiene que ver netamente con el potencial del Perú geológicamente; el segundo tiene que ver con el marco regulatorio económico; el tercero es sobre las oportunidades de inversión y por último, es sobre los aspectos políticos y sociales” remarcó.

De otro lado, Daniela Desormeaux, sostuvo que las inversiones mineras son de largo plazo (cerca de 20 años), lo que claramente es un contexto de incertidumbre por las acciones políticas que están ocurriendo en estos momentos.

«Nosotros sabemos que el cobre y los recursos mineros en general no son renovables, por lo que en algún momento se acabarán. esto ha ocasionado que haya mucha posición con respecto a la minería extractiva», acotó.

Finalmente, informó que los temas de los proveedores locales es algo tremendamente relevante. «Por ejemplo, si vemos cuanto representa un Pi minero del total de Chile o Perú, uno puede llegar entre un 11%; pero si uno le suma otras estimaciones, las estimaciones pueden elevar hasta un 20%. Por lo tanto, es muy relevante».

Acerca de Expomina Perú 2022

La octava edición de la feria comercial minera más importante del año se realiza desde hoy 27 hasta este viernes 29 de abril en el Centro de Exposiciones Jockey, ubicado en Surco.

Durante sus tres días, la feria reúne a los principales proveedores mineros del Perú y del extranjero.

Según el Grupo Digamma -organizador del evento- EXPOMINA PERÚ 2022 se desarrollará sobre un área de 47,000 metros cuadrados. Sobre ese espacio, los participantes podrán visitar los más de 1,270 stands y delegaciones internacionales.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mininter impulsa la lucha internacional contra el crimen ligado a la minería ilegal

Durante su participación en la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales desde Viena, Austria. Desde Viena (Austria), el ministro del Interior, Carlos Malaver participa de la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales, con...

Element79 Gold detiene su proyecto Lucero por barreras normativas, políticas y sociales

Entre los factores que motivaron la decisión fueron las políticas peruanas cambiantes e inconsistentes sobre la formalización de la pequeña minería, que generan incertidumbre sobre la aplicación de la ley y los plazos. Element79 Gold formalizó la invocación de la...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Minem descarta pedido de Confemi para incluir Reinfo inactivos

Confemí solicitó cambios al DS 012-2025 para incluir Reinfo inactivos, pero el Ejecutivo rechazó el pedido El Ministerio de Energía y Minas (Minem) descartó modificar el Decreto Supremo 012-2025 que amplía por última vez el plazo de vigencia del Registro...
Noticias Internacionales

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...