- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCauti: “El sector minero genera crecimiento y bienestar a la población”

Cauti: “El sector minero genera crecimiento y bienestar a la población”

El exviceministro de Minas, Augusto Cauti, consideró que se debe realizar unos ajustes a las normas actuales con respecto a las transferencias económicas en las regiones.

El programa Rumbo Minero TV, tuvo como invitado al exviceministro de Minas, Augusto Cauti, donde emitió su opinión sobre los diversos temas mineros que están siendo tratados actualmente por el Minem.

Cauti, indicó que el ministro de Energía y Minas, Iván Merino, en su discurso ante el Congreso de la República, no ha especificado, ni ha dado los lineamientos necesarios de las propuestas realizadas en el plan inicial del partido Perú Libre.

«En un principio -diría- nos deja en compás de espera, si bien ha presentado tres ideas innovadoras, éstas no han sido especificadas, ni cuáles son los estándares para plantear esos temas a la realidad, sabiendo la importancia de la parte social», refirió el abogado.

Agregó también que, durante estos años las empresas del sector minero han generado recursos, divisas, tecnología, empleos y economía local y nacional, “por lo que considero que es muy importante en el factor económico y social”.

Proyecto de promoción en las minas

Augusto Cauti, mencionó que, sin duda el sector minero es uno de los más importantes para desarrollar diferentes proyectos y estos pueden generar crecimiento y bienestar a la población. Sin embargo, no observa un mensaje claro con respecto al tema del desarrollo sostenible.

«Lo que necesitamos para esta pandemia es generar crecimiento y bienestar para la población, obtener más divisas por las cuales podamos comprar medicinas, oxígeno, camas entre otros elementos de gran necesidad. Para ello, se requiere un sector muy importante como la minería. Aunque, no estoy viendo un mensaje claro en lo que tiene que ver con el desarrollo sostenible y competitividad» afirmó, el exviceministro de Minas.

Señales de acciones

Asimismo, señaló que el ministerio junto a otros representantes mineros, deben generar inversiones que puedan desplegar todo su potencial en beneficio del país. «Sería fundamental ver qué acciones directamente se piensan tomar para solucionar la conflictividad de las zonas mineras donde éstas aún persisten».

En esa línea, resaltó que las exploraciones en la parte geológica, se ha caído a pesar de las mejoras en las normativas, por lo que sugiere al actual gobierno que revise el informe final que fue presentado por la Comisión Consultiva para el desarrollo minero sostenible.

Aspecto Tributario

Actualmente, se trabaja en un escenario laboral, donde hay un sector que aplica de manera global y eso es el sector minero.

Antes de la pandemia se transfirió más de 40 mil millones de soles a las regiones (entre ellas Ancash, Arequipa, Ica) y la gran parte de esa inversión no fueron ejecutadas en las zonas de esas provincias.

«Habría que hacer unos ajustes a las normas, el Congreso tiene un rol importante y puede apoyar para que las inversiones vayan al destino correcto porque todo debe ser en beneficio de la población”, opinó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...