- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasEmpleo: Conoce las últimas ofertas laborales de Antapaccay

Empleo: Conoce las últimas ofertas laborales de Antapaccay

Buscan incorporar a sus operaciones un Analista de P&I – Planta, un Superintendente de Seguridad de Presas, y un Supervisor de Recursos Hídricos.

Antapaccay es una operación minera de cobre perteneciente al Grupo Glencore desde 2013. Nació como operación en noviembre de 2012, luego de varios años de inversión en exploración con el propósito de extender la vida de la mina Tintaya.

El asentamiento minero se encuentra ubicado en la provincia de Espinar, región Cusco, a 4.100 metros sobre el nivel del mar.

Esta operación les permite seguir contribuyendo con el desarrollo sostenible de la provincia de Espinar, pues además de fomentar la creación de fuentes de trabajo directo e indirecto e impulsar la economía de la zona mediante compras a empresas locales, también invierten en proyectos sociales dirigidos a las comunidades de su área de influencia.

Recientemente han publicado diversas ofertas laborales entre las que destaca el de un Analista de P&I – Planta, que sea profesional titulado en Ingeniería Mecánica, Mecánica Eléctrica, Electrónica y/o carreras afines; con tres años de experiencia en el puesto o como Ingeniero de Confiabilidad o Mantenimiento de Plantas Concentradoras.

Entre los conocimientos técnicos requeridos están la experiencia en Gestión de Mantenimiento de Plantas Concentradoras (Planeamiento, Confiabilidad, Ejecución); los conocimientos en administración en sistemas de Control de Plantas de Procesos P&I, manejo de Big Data en Mantenimiento; conocimiento de Indicadores de Gestión de Mantenimiento; elaboración de Top Ten de fallas; entre otros. Para conocer más detalles del puesto y postular al mismo, debes hacer clic aquí.

Otro puesto vacante es el de un Superintendente de Seguridad de Presas, que sea Ingeniero Minas, Civil, Geólogo o Agrícola con especialización en manejo de agua y/o relaves para minería y/o especialidad en investigación, construcción o administración de presas. Además, debe contar con experiencia mínima de cinco años en relacionados con investigación, construcción, y gestión de presas de relave y/o agua.

También requieren que este profesional cuente con conocimiento de seguridad de presas bajo normativas internacionales y nacionales, como CDA, ICMM y/o OSINERGMIN; conocimiento de herramientas de gestión de proyectos; conocimiento de la normativa legal en Seguridad de Presas, Recursos Hídricos, Medio Ambiente; entre otros. Puedes ingresar a este enlace para conocer más detalles.

Un tercer perfil que buscan incorporar a sus operaciones es el de un Supervisor de Recursos Hídricos, que sea Ingeniero Geólogo, Civil o Agrícola con especialización en Hidrogeología; contar con capacitación técnica en perforación hidrogeológica, caracterización de macizo rocoso y gestión de proyectos; experiencia mínima de cinco años en Operaciones mineras a tajo abierto; experiencia en elaboración e implementación de planes de drenaje y despresurización; y experiencia en la generación de modelos hidrogeológicos conceptuales y numéricos. Para postular a este puesto, puedes ingresar aquí.

Todos los puestos son para trabajar de manera presencial, a tiempo completo, en la provincia de Espinar, en Cusco.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BCRP: reactivación de minas Shougang y Poderosa impulsará la economía

El presidente del BCRP, Julio Velarde, que el crecimiento de la economía peruana fue de 2.7% en junio, a pesar de las paralización de las dos unidades minera. El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde,...

VIDEO | Alto Nanay: Fiscalía Ambiental desmantela el mayor campamento de minería ilegal ‘Pastuzo’

'Pastuzo' es considerado como el centro de financiamiento de dragas (embarcaciones) y otras estructuras usadas en minería ilegal de la zona. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Maynas lideró un operativo multisectorial en la cuenca del Alto...

Inversión en el Puerto de Matarani: construirán almacén de minerales de 40,000 toneladas

Las obras contempladas en el adelanto de inversiones permitirán ampliar en 22 % la capacidad de almacenamiento de minerales. El Terminal Portuario de Matarani, ubicado en la región Arequipa, se prepara para una ambiciosa ampliación que demandará una inversión anticipada...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...
Noticias Internacionales

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Colombia impulsa formalización minera en Marmato con feria de servicios y decreto en consulta

Durante las celebraciones por los 500 años de Marmato, el Ministerio de Minas y Energía de Colombia presentó avances concretos para apoyar a los mineros tradicionales, incluyendo un nuevo sistema de alertas y espacios de diálogo legislativo. En el marco...