- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasEmpleos ligados a las exportaciones totalizaron 612 mil 260 en primer bimestre

Empleos ligados a las exportaciones totalizaron 612 mil 260 en primer bimestre

Los cinco sectores con un comportamiento positivo fueron la agroindustria, confecciones, pesca y acuicultura, minería no metálica y metalmecánica.

Los empleos ligados a las exportaciones peruanas acumularon en el primer bimestre del año un stock de 612 mil 260 entre directos, indirectos e inducidos, sufriendo una caída de -11.9% en relación al mismo periodo del 2022 (693 mil 580), reportó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

En ese periodo fueron nueve los sectores que mostraron cifras negativas (minería, agro tradicional, pesca tradicional, hidrocarburos, siderometalurgia, textil, químico, varios y madera); y los otros cinco un comportamiento positivo (agroindustria, confecciones, pesca y acuicultura, minería no metálica y metalmecánica).

De esos cinco, solo tres alcanzaron récords históricos respecto al mismo periodo de años anteriores: agroindustria, pesca y acuicultura y minería no metálica, indicó el ‘Reporte de impacto de las exportaciones: Empleo y PBI’ del CIEN-ADEX.

Sectores destacados

Por stock de empleo, resaltaron en el primer bimestre del año la agroindustria (285 mil 180) con un crecimiento de 7.7%, minería tradicional (130 mil 437), prendas de vestir (47 mil 545), agricultura primaria (40 mil 498) y pesca para consumo humano directo y acuicultura (39 mil 131).

Otros fueron minería no metálica (15 mil 111), pesca tradicional (13 mil 550), siderometalurgia (9 mil 518), textil (8 mil 058), varios (5 mil 892), químico (5 mil 610), metalmecánica (5 mil 415), maderas (3 mil 484) e hidrocarburos (1,832).

Febrero

Solo en febrero (298 mil 197), los empleos ligados a las exportaciones sufrieron una caída de -12.4% en relación al mismo mes del 2022 (340 mil 548), que se explica por la contracción de los puestos de trabajo vinculados a la minería tradicional (-22.2%), por la menor mano de obra para la extracción y el procesamiento de minerales debido a la inestabilidad política y social.

Otros rubros tradicionales que registraron una disminución fueron la agricultura tradicional (stock de 12 mil 491 empleos), con un retroceso de -76.9%, pesca (7 mil 197) -16.8% e hidrocarburos (929) -19%.

La caída pudo ser mayor, pero fue aminorada por los puestos generados en el sector no tradicional (211 mil 266), sobre todo por la agroindustria (137 mil 303) que tuvo un alza de 14.4%, pesca y acuicultura (23 mil 534) 22.8% y minería no metálica (7 mil 605) 49.4%.

Los que cerraron en rojo fueron prendas de vestir (-3.8%), siderometalurgia (-16.6%), textil (-13.6%), químico (-16.7%), varios (-2.4%), metalmecánica (-9%) y maderas (-33.4%).

Asimismo, el stock de puestos de trabajo se redujo en 16 regiones, siendo la zona andina la más afectada. Cajamarca (-69.4%), Junín (-25.9%), Cusco (-91.6%), Apurímac (-88.2%), Puno (-73.2%), Ayacucho (-11%) y Huánuco (-10.6 %) presentaron números negativos, solo Huancavelica (129.4%) y Pasco (376.3%) superaron las cifras de febrero del 2022.

Otros datos

-En febrero las exportaciones tradicionales mantuvieron un stock de 86 mil 931 puestos de trabajo (-41.7%) y las no tradicionales 211 mil 266 (10.3%).

-Si desea descargar el reporte del CIEN-ADEX puede hacer click aquí.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...