- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEn 2025 se adjudicarán dos proyectos en turismo por más de US$...

En 2025 se adjudicarán dos proyectos en turismo por más de US$ 600 millones

ProInversión tiene en cartera el Teleférico de Choquequirao, así como la Operación y Mantenimiento del Centro de Convenciones de Lima (CCL).

El próximo año, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN tiene previsto adjudicar dos proyectos turísticos por US$ 618 millones que fortalecerá la infraestructura del país y lo consolidará como uno de los destinos más destacados y atractivos en la región.

En cartera se encuentra el proyecto de «Mejoramiento de los Servicios Turísticos Públicos del Parque Arqueológico Choquequirao», que se adjudicaría mediante Asociación Público-Privada (APP) y representará una inversión de US$ 265 millones (sin IGV). El proyecto generará un mayor dinamismo en Cusco y Apurímac, puesto que la mejora en el acceso al Parque Arqueológico podría incrementar el flujo de visitante desde 8000 a un millón.

El teleférico de Choquequirao contempla la implementación de un sistema de trasporte por cable con acceso directo al monumento, estaciones centrales en la localidad de Yanama (Cusco) y Huanipaca (Apurímac), sistemas de buses, vías turísticas, y estaciones de salida y llegada de los teleféricos, que complementarán el circuito sur del Perú, junto con el icónico Machu Picchu.

La ejecución del proyecto promoverá la creación de empleo directo e indirecto, impulsará las actividades conexas como hotelería y gastronomía, al igual que reforzará la imagen de Perú como un país que combina historia, cultura y modernidad.

Turismo

En turismo, se tiene en cartera también el proyecto de «Operación y Mantenimiento del Centro de Convenciones de Lima» que considera US$ 353 millones (sumatoria de los primeros 10 años de OPEX, sin IGV). El operador privado se encargará de la operación, explotación, conservación y mantenimiento del inmueble, bajo la modalidad de un contrato de Asociación Pública – Privada (APP) por 15 años.

El inmueble de 15 000 metros cuadrados, administrado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), cuenta con 18 salas de convenciones multifuncionales distribuidas en ocho niveles, con cuatro plantas subterráneas y diversos espacios de apoyo.

La adjudicación garantizará servicios de calidad y sostenibilidad, fortaleciendo la posición de Lima como un centro de eventos y reuniones en la región. Además, se espera que este proyecto potencie el turismo receptivo hacia otras regiones del país, gracias al flujo de visitantes internacionales que asistirán a congresos, ferias y exposiciones.

Los proyectos del Teleférico de Choquequirao y el Centro de Convenciones de Lima, ambos de iniciativa estatal cofinanciada, son claros ejemplos de cómo las APP pueden transformar al Perú en un destino líder para el turismo cultural y negocios.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Soto sobre borrador de Ley MAPE: «Pueden participar pequeños mineros, pero hay que desterrar a los ilegales»

Para el presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros CD Lim, el Congreso de la República no ha sabido discernir los participantes de tan importante instrumento legal. El presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del...

Juan Sheput, exministro de Trabajo: El debate para la aprobación de la Ley MAPE no se debería ver con este Congreso

El excongresista cuestionó la demora en la presentación de la ley MAPE y el 'poco interés' del Poder Ejecutivo en torno al sector minero. El exministro de Trabajo, Juan Sheput, señaló para Rumbo Minero TV, que el debate para...

Producción nacional de zinc creció 3 % en octubre del 2024, con Antamina como líder

Sin embargo, Antamina reportó 286 854 TMF en su producción acumulada a noviembre 2024 evidenciando una contracción de 39.3% respecto de similar periodo de 2023. La producción nacional de zinc, en noviembre de 2024, registró 105 405 TMF, mostrando un...

El oro registra tercera subida semanal consecutiva, con foco puesto en Trump

El oro al contado cedió un 0,1%, a 2.710,88 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro se vieron presionados por un repunte del dólar estadounidense el viernes, pero mantuvieron una ganancia semanal, ya que las incertidumbres en torno a...
Noticias Internacionales

Banco Mundial: Energías verdes impulsarán la economía de Chile

El informe también indica que “el escaso crecimiento de China podría reducir la demanda de productos básicos, especialmente en Chile y Perú”. Chile expandirá su economía en un 2,2% anual. De acuerdo con el informe del Banco Mundial “Perspectivas económicas...

Argentina negocia importar gas de Bolivia y Chile

Debido a un aumento de la demanda de energía provocado por una fuerte ola de calor que azota al país austral. Reuters.- Argentina negocia volver a importar gas de Bolivia y Chile debido a un aumento de la demanda de...

Gobierno de Biden publica norma de última hora para frenar importaciones de poco valor

La medida supone un revés para las empresas de comercio electrónico, como Shein y PDD Holdings de China. Reuters.- El Gobierno de Biden publicó el viernes una propuesta de normas de última hora para frenar las importaciones libres de impuestos...

Bolivia: Producción minera aumentó un 26 % interanual en el tercer trimestre de 2024

En términos de valor, el incremento de la producción de los minerales tradicionales registró un aumento del 16 % en lo económico. La minería continúa siendo un motor crucial para el desarrollo de Bolivia, en el tercer trimestre de 2024...