- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSector peruano de energía renovables atrae interés en el Foro Mundial de...

Sector peruano de energía renovables atrae interés en el Foro Mundial de Inversiones 2023

Ello lo ha llevado a ocupar la cuarta posición más atractiva para invertir en Sudamérica.

Perú demostró sus ventajas comparativas y competitivas, así como los atributos de los sectores económicos priorizados que lo hacen atractivo como país destino para las inversiones, durante el Foro Mundial de Inversiones 2023 (WIF, sus siglas en inglés), que se realizó del 16 al 20 de octubre en la ciudad de Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos (EAU).

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), a través de la Dirección de Inversiones y de la Oficina Comercial de Perú (OCEX) en Dubái, resaltó el potencial de nuestro país como destino de las inversiones provenientes de EAU, así como de otros aledaños al Medio Oriente.

El Foro Mundial de Inversiones es un megaevento que constituye una plataforma para la inversión y el desarrollo, así como para el diseño de estrategias y soluciones para los desafíos globales vinculados a estos temas, y para la facilitación de acciones colectivas que los favorezcan.

Este año, el foro contó con la asistencia de representantes de 160 países y se centró en aumentar la inversión en el desarrollo sostenible para hacer frente a las crisis mundiales.



PROMPERÚ, a través de la OCEX Dubái participó en los paneles “Invertir en tiempos de crisis”, en donde se resaltó la expansión de la economía peruana, su posición estratégica en América Latina y su ambiente empresarial favorable, que la han llevado a ser el tercer destino de inversión de EAU en esta región y el segundo en América del Sur.

En el segundo panel “Oportunidades y desafíos de invertir y operar un negocio en tecnologías de la información y comunicación”, se resaltó el compromiso de Perú con la innovación y la tecnología, destacando las iniciativas gubernamentales y las asociaciones público-privadas que promueven la inversión en estos sectores.

Asimismo, PROMPERÚ contó con un stand informativo que sirvió de encuentro para lograr un importante acercamiento directo a 12 potenciales inversionistas emiratíes y de la región de Medio Oriente convocados por los organizadores, donde se identificó un  predominante interés en el sector de Energías Renovables, seguido por Industrias Alimentarias.

Sectores

Los sectores peruanos que despertaron mayor interés en el Foro Mundial de Inversiones fueron el de energía renovables, que lo han llevado a ocupar la cuarta posición más atractiva para invertir en Sudamérica; así como el de alta tecnología, que ha colocado al Perú en el puesto 65 del Global Innovation Index, superando a Argentina, Panamá, Paraguay, Ecuador, Bolivia y Guatemala.

Otro sector atractivo es el de industrias alimentarias, destacando el dinamismo de los subsectores de bebidas, procesamiento y conservación de productos marinos, carnes, fruta, así como la elaboración del cacao, productos de molinería, entre otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang Hierro paraliza operaciones: ¿Cómo venía su producción e inversión?

Antes de anunciar la paralización de sus operaciones por aproximadamente cinco meses, en mayo de 2025, Shougang Hierro Perú se encontraba en una etapa de alta actividad productiva y sostenida inversión en el sector minero peruano. En 2024, la empresa...

Alpayana adquiere el 70.74% de Sierra Metals y abre último tramo de oferta para accionistas minoritarios

La minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que ha tomado el control de Sierra Metals Inc. tras adquirir exitosamente el 70.74% de sus acciones comunes en circulación, mediante una oferta pública de adquisición (OPA) por C$1.15 en efectivo por acción....

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...
Noticias Internacionales

Gobierno chileno reabre proceso 2025 para solicitar patente minera con tarifa reducida para pequeños mineros

La medida permitirá que los interesados puedan acceder a la patente rebajada en cualquier momento del año. El Ministerio de Minería de Chile dispuso la reapertura del proceso de postulación a la patente minera rebajada correspondiente al año 2025, estableciendo...

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...