- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergía183.5 millones de soles para electrificación de San Martín y Loreto, anuncia...

183.5 millones de soles para electrificación de San Martín y Loreto, anuncia Electro Oriente

ENERGÍA. 183.5 millones de soles para electrificación de San Martín y Loreto, anuncia Electro Oriente. Electro Oriente invertirá S/ 183’577,976 para obras de mejoramiento y ampliación de redes eléctricas en la región San Martín, que se ampliará incluso a la provincia Alto Amazonas-Yurimaguas y a Iquitos, en Loreto.

Su gerente general, Wenceslao Del Águila Solano, afirmó que San Martín y Loreto necesitan una mayor potencia de energía eléctrica para fomentar la inversión privada en actividades como la agroindustria.

Así, una de las obras que se ejecutará es la línea Carhuaquero-Cáclic-Moyobamba, que se interconectará a la red nacional, asegurando energía eléctrica a San Martín por un promedio de 50 años.

Otro de los proyectos será la instalación de la línea de transmisión 60KV Pongo de Caynarachi-Yurimaguas y subestaciones, en el distrito Yurimaguas, provincia Alto Amazonas (Loreto), que beneficiará a 64,000 personas.

También se considera la ampliación de redes de distribución en media tensión y baja tensión de 123 sectores en ocho provincias de las regiones San Martín y Loreto, a favor de 21,470 pobladores.

Igualmente, existen proyectos en espera de aprobación del Ministerio de la Dirección General de Electrificación Rural, cuyos presupuestos ascienden a S/ 56’794,972 soles, como la construcción de la subestación Picota en el tramo Línea de Transmisión 138 KV Bellavista–Picota, favoreciendo a 43,823 personas.

Asimismo, entre otros proyectos que ya cuentan con el financiamiento de Electro Oriente (S/  82’760,634), figura el mejoramiento de las redes de distribución primaria y secundaria de 62 subestaciones, en la ciudad de Tarapoto para beneficiar a 62,000 pobladores.

Además, se tiene en cuenta la ampliación SET Tarapoto, con un transformador de potencia 138 KV, 40MVA, con equipamiento completo para beneficiar a 63,484 pobladores; y la ampliación de potencia de la subestación de transmisión de Moyobamba, en favor de 86,000 pobladores.

Del Águila Solano informó también de la futura interconexión eléctrica al sistema interconectado nacional para la Amazonía que llegará hasta Iquitos (Loreto) desde Chachapoyas por Bagua Grande, Saramiriza, San Lorenzo, Nauta e Iquitos, que beneficiará a los pueblos por donde pasará esta línea de 220 Kv de 750 kilómetros de extensión.

(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...