- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaAlistan electrificación rural mediante paneles solares

Alistan electrificación rural mediante paneles solares

ENERGÍA. El Gobierno prevé licitar los servicios de electrificación rural mediante paneles solares para 50,000 familias en el primer semestre del próximo año, anunció la viceministra de Electricidad, Patricia Elliot.

Enfatizó que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) tiene como objetivo prioritario el cierre de la brecha en electrificación rural.

“Tenemos toda una estrategia identificada, pensamos lanzar la convocatoria durante la primera mitad del 2020, mientras que la instalación debería efectuarse a finales de ese año y durante el 2021”, declaró.

Indicó, asimismo, que la licitación comprende la compra de equipos de paneles solares, la operación y el mantenimiento de los mismos.

“La tecnología y los costos de este tipo de herramientas mejoraron. La segunda etapa, que se lanzaría el próximo año, sería la tecnología 3G, que son módulos mucho más accesibles de trasladar, con lo cual los costos de instalación y logísticos se reducirán”, explicó.Precisó que esta es una subasta abierta a las empresas. “Cuanto mayor competencia se logre, se tendrá un mejor servicio y con mejores costos”, afirmó.

Energía

La viceministra de Energía, Patricia Elliot, refirió que la provisión de energía eléctrica, mediante paneles solares para la población rural, comprende, en una primera etapa, el suministro a las familias, centros de salud y colegios; y posteriormente aumentar la potencia para los emprendimientos productivos.

Detalló que, para la segunda etapa, se evalúa la posibilidad de utilizar paneles que tengan una mayor potencia. En realidad, estos módulos tienen la ventaja de comenzar con uno básico y luego ir adicionando para los diferentes usos.Como parte del proyecto Perú Limpio, estrategia multisectorial y descentralizada, el Minem organiza distintas actividades para poder contribuir con el ambiente.

La funcionaria sostuvo recientemente que el Minem tiene una política de utilización de paneles solares fotovoltaicos desde el año pasado.

“Nos ayuda a la reducción del uso de las energías tradicionales. Impulsamos la utilización de paneles solares fotovoltaicos para el bombeo de agua y luminarias. Estamos implementando el reemplazo de focos tradicionales por otros denominados led”.

Producción

En setiembre del 2019, la producción de energía eléctrica en el Perú, incluyendo a los sistemas aislados y el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional, fue de 4,608 gigavatios/hora (GWh), lo que equivale a un alza de 3.1% en comparación con similar mes del 2018, de acuerdo con el Minem.

El 95% del total, es decir 4,396 GWh, se generó para el mercado eléctrico y el complemento (5%) fue para uso propio. La producción de las centrales a gas natural sumaron los 2,281 GWh, de acuerdo con la Dirección General de Electricidad.

(Foto Referencial)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...