- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil mejora legislación para impulsar generación de energía en altamar

Brasil mejora legislación para impulsar generación de energía en altamar

El Plan Nacional de Energía 2050 apunta a una capacidad instalada de generación eólica marina de alrededor de 16 GW hasta el 2050.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, emitió el decreto N° 10.946/2022, que prevé la cesión de uso de espacios físicos y el uso de recursos naturales para la generación de energía eléctrica a partir de costa afuera

De esa manera, Brasil busca mejorar su legislación con la finalidad de impulsar la generación de energía en altamar.

Según el Ministerio de Minas y Energía, el decreto permite llenar el vacío identificado por instituciones públicas, empresarios, especialistas y organizaciones.

“El vacío estaba en un marco regulatorio para la explotación del potencial eléctrico marino en Brasil, en particular relacionado con cuestiones de implementación y modelo de concesión”, explicó.

Añadió que la generación de energía eléctrica en mar tiene alta demanda por el sector de generación eólica.

Asimismo, las autoridades consideraron que, tras este decreto, se desarrolle emprendimientos offshore por parte de los interesados.

Al mismo tiempo, se prevé que la generación offshore ocupe paulatinamente un lugar de relevancia en la matriz energética brasileña.

En paralelo, se espera que se potencie la generación de empleos en los próximos años.



Plan de Energía

Brasil tiene, en particular, características favorables para la instalación y operación de proyectos de generación eléctrica en el mar.

De acuerdo con el MME, el país cuenta con 7,367 kilómetros de costa y 3.5 millones de km² de espacio marítimo.

Igualmente, cuenta con una extensa plataforma continental, con aguas poco profundas a lo largo de la costa.

Sumado a la incidencia de los vientos alisios, presentes en la región Nordeste del país, de intensidad y dirección constantes, Brasil tiene excelentes características para la viabilidad de proyectos eólicos marinos.

Por otro lado, el Plan Nacional de Energía 2050 apunta a una capacidad instalada de generación eléctrica por eólica marina en Brasil de alrededor de 16 GW hasta 2050.

“Esta perspectiva se mantiene incluso con el indicio de un alto crecimiento de la capacidad eólica terrestre en el escenario de 2050”, indicó el ministerio.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...

Exportación de oro ilegal sumó US$ 7,415 millones en 2024 y deforestó más de 31 mil hectáreas

La minería ilegal en Perú avanza sin freno y afecta al país en múltiples frentes: destruye ecosistemas, alimenta la violencia y erosiona la economía nacional. Su impacto más reciente y trágico se evidenció con la masacre de 13 trabajadores...

Alpayana: Estamos entusiasmados para la compra de Sierra Metals

La oferta está vigente hasta las 5:00 p. m. (hora de Toronto) del 12 de mayo de 2025. La empresa peruana Alpayana S.A.C. anunció que está lista para concretar la compra de acciones de Sierra Metals Inc., siempre...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...